Conferencia Magistral | Sergio Cesarín
El investigador argentino Sergio Cesarín presentó la conferencia “China en el Cono Sur. Costos y beneficios de respuestas ambivalentes: El caso argentino”, en el marco del Foro Internacional China – América Latina: Perspectivas y Debates.
La ponencia comenzó con una reflexión sobre el legado del pensamiento latinoamericano en China. Cesarín subrayó que, en el pasado, América Latina fue generadora de ideas con vocación global, y que esos aportes siguen presentes en el debate intelectual chino. Destacó que las relaciones entre ambas regiones no solo se explican por el comercio o la inversión, sino también por el intercambio de ideas y modelos de desarrollo.
Centrado en el caso argentino, Cesarín argumentó que las ideas surgidas de la experiencia china —como las políticas dirigidas al mundo rural o el papel del Estado en la transformación social— han tenido eco en América Latina, particularmente en Argentina, donde ciertos gobiernos han adoptado una visión cercana a lo que denominó una “China del cambio”.
La exposición abordó también cómo estas influencias han ido evolucionando a la par de transformaciones sociales y urbanas en la región, así como el debate sobre el rol del Estado. Mientras en América Latina se discute su intervención, en China esta presencia no se cuestiona y se integra en una estrategia de proyección global a través del Partido Comunista como instrumento de planificación y poder.
Cesarín advirtió que, en los últimos años, algunos países latinoamericanos han asumido una postura acrítica frente a China, evitando debates sobre temas como democracia o derechos humanos. En este contexto, llamó a repensar la relación con el país asiático desde una visión regional más estratégica y reflexiva.
Finalmente, el investigador situó esta ambivalencia en un contexto global marcado por el debilitamiento de la influencia de Europa y Estados Unidos, lo que abrió espacio para una mayor presencia de China. Si bien reconoció el impacto positivo de este vínculo en términos de desarrollo, también alertó sobre los riesgos de una narrativa que busca moldear el pensamiento en la región
Ponente:

Sergio Cesarín
Instituto del Servicio Exterior de la Nación y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
País: Argentina
Ponencia: China en el Cono Sur. Costos y beneficios de respuestas ambivalentes: el caso argentino.