Aerolínea china establece nuevo vuelo directo que conectará Buenos Aires con Shanghái
Foto: Wikimedia Commons.
De acuerdo con un artículo del medio Infoqom, la aerolínea de la República Popular China, China Eastern Airlines, anunció que en diciembre de 2025 se establecerá el primer vuelo directo entre Buenos Aires y Shanghái.
Este nuevo corredor transcontinental contará con dos frecuencias semanales y realizará una parada técnica por trayecto en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda. Se espera que la ruta desarrolle la conectividad entre Argentina y la República Popular China, y contribuya también a una articulación intercontinental Sur-Sur.
Según el portal especializado Aviacionline, la ruta será operada con aeronaves Boeing 777 y constituirá la primera conexión aérea regular entre Argentina y China. El servicio llevará el nombre de “Corredor Sur”, según informó la propia aerolínea.
Actualmente, no existe ninguna ruta comercial directa entre ambos países. No obstante, durante la pandemia de COVID-19, algunas aerolíneas argentinas operaron vuelos especiales para el transporte de vacunas.
La ceremonia de firma del acuerdo para la creación de este corredor aéreo se llevó a cabo en Auckland el pasado 18 de junio de 2025. Al evento asistieron el presidente de China Eastern Airlines, Wang Zhiqing, y el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon.
Se espera que este acuerdo impulse la cooperación estratégica en los sectores económico y turístico, gracias a la facilidad de realizar viajes directos tanto a Shanghái como a Auckland desde la capital argentina de Buenos Aires.
Además de los beneficios en conectividad, uno de los factores clave para la viabilidad de esta ruta fue la decisión del gobierno de Nueva Zelanda de eximir de visa de tránsito a los ciudadanos chinos en su paso por el país.
En la misma línea, la República Popular China implementó, como resultado del Foro China–CELAC 2025, una exención de visa de turismo por 30 días para ciudadanos de cinco países latinoamericanos, entre ellos Argentina, lo cual también aportó el establecimiento de la nueva ruta.
Finalmente, con esta conexión aérea se prevé una potenciación del turismo entre las tres naciones involucradas, contribuyendo al desarrollo del sector gracias a la posibilidad de vuelos directos a Shanghái, con una parada técnica en Auckland.
Nota principal:
China y Argentina con vuelo directo desde diciembre – Infoqom
Noticias relacionadas:
La Agencia de Ciencia y Agricultura de Sichuan visitó Argentina
La República Popular China inicia exportación de peras a la República Argentina
Te puede interesar: