Encuentro bilateral entre periodistas de Bolivia y China
Foto: Xinhua/Wang Zhiying.
De acuerdo con un artículo del medio El Deber, el Consulado de la República Popular China en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, en conjunto con la Asociación de Periodistas de esta ciudad, organizó un encuentro bilateral entre periodistas bolivianos y chinos.
Concretamente, se contó con la participación de al menos 20 profesionales en comunicación social y periodismo del país latinoamericano, quienes se reunieron con licenciados de esta misma área de la República Popular China.
El evento estuvo encabezado por la cónsul del país asiático en Bolivia, Wang Huijun, en el cual se permitió el intercambio de saberes y conocimientos periodísticos de ambas naciones, así como el diálogo entre los líderes regionales de las plataformas informativas.
Al respecto, la cónsul Huijun comentó que este encuentro bilateral del sector periodístico de ambas naciones permite generar un espacio conjunto para promover un trabajo basado en la responsabilidad y en el compromiso con las comunidades de ambos países. De igual forma, expresó que este espacio debe incentivar la realización de más eventos de este tipo para fomentar “intercambios de alta calidad”.
Se conoció que, en el marco de este encuentro bilateral, los periodistas de Bolivia conocieron la forma en que trabaja el medio informativo de la República Popular China, Xinhua, y recibieron orientación sobre cómo encontrar noticias, imágenes, videos y demás insumos de prensa, con informes y novedades tanto del país asiático como de los otros 142 países donde este medio posee corresponsales.
Por parte de la República Popular China, el periodista de China Global Television Network (CGTN), He Bei, realizó una ponencia en la que expuso cómo funciona la plataforma de video All Media Service Platform (AMSP), en la cual distintos medios de comunicación alrededor del mundo tienen la oportunidad de compartir sus informes, insumos audiovisuales y noticieros. Además, el periodista comentó que esta plataforma permite un intercambio de material y trabajo informativo conjunto de una forma más accesible.
Asimismo, conectado virtualmente desde México, el director general de la revista China Hoy, Miao Ye, expresó que la revista que dirige se basa en una publicación mensual enfocada en compartir e informar sobre las tradiciones y culturas chinas. También mencionó que el propósito de esta revista es generar cooperación con distintos medios nacionales e internacionales para intercambiar contenidos informativos del sector cultural.
Por su parte, el asesor de redes sociales del consulado, Alejandro Canedo, compartió su experiencia durante su visita a la República Popular China y resaltó el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para realizar monitoreos de distintos medios y para la producción de contenidos que aporten a los informes de prensa.
Finalmente, el titular de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Marco Curi, destacó la realización de este tipo de eventos, en los cuales se llevan a cabo encuentros bilaterales que “facilitan la reflexión sobre el trabajo de la prensa y el intercambio cultural”. De igual forma, los distintos asistentes al evento resaltaron la importancia de que se sigan permitiendo espacios de este tipo.
Nota principal:
Consulado de China en Santa Cruz facilita encuentro entre periodistas de ambos países – El Deber
Noticias relacionadas:
Viceministro de transporte de Bolivia asiste a foro en China
Bolivia y China firman convenios de cooperación
Te puede interesar:
Bolivia y China celebran 40 años de relaciones con agenda comercial – La Razón