Colombia firma memorando de entendimiento con China Media Group (CMG)
Foto: MinCultura Colombia.
De acuerdo con un comunicado oficial del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, el 9 de junio de 2025 se firmó un memorando de entendimiento entre dicha entidad y China Media Group (CMG), la organización estatal de medios de la República Popular China.
Este memorando tiene como propósito aportar al desarrollo de la cooperación cultural entre Colombia y China, promoviendo la comprensión mutua entre sus pueblos y contribuyendo a la consolidación de la asociación estratégica ya existente entre ambas naciones.
Debido a este acuerdo, Colombia podrá ampliar la promoción y difusión de sus iniciativas artísticas y culturales en China, incrementar su visibilidad en el país asiático y fomentar el intercambio de saberes y prácticas, así como el desarrollo del turismo cultural bilateral.
Asimismo, se promoverá la colaboración en producciones audiovisuales, el acceso a formatos emergentes, tecnologías de alto nivel y el intercambio de profesionales del sector, con el fin de potenciar las capacidades locales.
Respecto a la firma del memorando, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, afirmó: “Este es un momento propicio para generar múltiples asociaciones en las que podamos confluir desde el intercambio cultural. Si queremos que haya cambios, lo primero que debe haber es una comprensión cultural”.
Entre las principales acciones contempladas en el memorando se encuentran: el intercambio técnico en radio, cine y televisión; oportunidades de formación para los firmantes; coproducción de documentales; difusión de obras audiovisuales de ambos países; y cooperación en medios de comunicación y contenidos relacionados con la cultura, el arte y el patrimonio.
Asimismo, se establece la dotación y asistencia técnica conjunta en proyectos como “Energía Creativa”, enfocado en la producción y publicación de contenidos audiovisuales, digitales y sonoros. También se contempla la cooperación para la dirección y producción de programas, así como para la organización conjunta de eventos bilaterales sobre patrimonio cultural, que permitan visibilizar la historia y la identidad de ambas naciones.
Se espera además que, como resultado de este memorando, la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta pueda ser compartida en Asia, destacando su riqueza patrimonial, cultural e histórica, y abriendo nuevas oportunidades para artistas locales, quienes podrán proyectar sus obras ante una amplia audiencia en China, en el continente asiático en general, y a través de los 51 canales de CMG, 11 de los cuales tienen alcance internacional.
Asimismo, se estableció que los firmantes del memorando podrán conformar un Comité Conjunto de Seguimiento, integrado por representantes de ambas partes, encargado de supervisar la implementación de lo acordado.
Por su parte, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, señaló que la firma de este memorando reviste gran importancia, pues el país asiático considera a Colombia “una potencia internacional, una puerta de entrada para el mundo hispanohablante y América Latina”.
Finalmente, cabe resaltar que actualmente ambas naciones cuentan con un Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural, firmado en 2023 durante la visita oficial del presidente Gustavo Petro a la República Popular China.
Este programa tiene como objetivo desarrollar los vínculos culturales bilaterales mediante el fomento de intercambios artísticos, procesos de formación mutua para artistas, creadores y sabedores culturales de ambos países.
Entre los logros concretos de dicho programa se destacan la participación de músicos colombianos en festivales internacionales realizados en China, y la celebración conjunta del Año Nuevo Chino 2025 en la ciudad de Bogotá.
Nota principal:
El Minculturas firma Memorando de Entendimiento con China Media Group – Ministerio de las Culturas Colombia
Noticias relacionadas:
Colombia y China firman un nuevo acuerdo bilateral en el ámbito de la educación agrícola
Colombia firma plan de cooperación para la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Te puede interesar: