Cuba y China sostuvieron encuentro bilateral sobre biotecnología y desarrollo de infraestructura
Foto: Presidencia y Gobierno de Cuba.
De acuerdo con un artículo del medio On Cuba News, Cuba y la República Popular de China sostuvieron un encuentro bilateral de alto nivel, en el cual se abordaron temas de biotecnología y desarrollo de infraestructura, en presencia de Miguel Díaz-Canel, Qiu Xiaoqi y Bruno Rodríguez.
Al respecto de esta reunión, que fue llevada a cabo en el salón de protocolo de El Laguito, ubicado en La Habana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, comentó que fue un encuentro productivo.
De igual forma, Rodríguez expresó que debe haber una mayor cooperación bilateral en sectores determinantes como lo son la biotecnología, el desarrollo de infraestructuras y el turismo mutuo.
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseveró que las relaciones entre los dos países se encuentran en un momento positivo, donde hay una relación más sólida, aunque expresó que deben seguir profundizándose.
Por su lado, el representante especial del gobierno chino para asuntos latinoamericanos, Qiu Xiaoqi, resaltó que su visita en Cuba, la cual lleva más de diez días, ha dejado resultados positivos para la relación bilateral entre ambas naciones, y destacó la importancia de los intercambios con las autoridades de Cuba.
Asimismo, Qiu Xiaoqi comentó que la República Popular China valora las relaciones bilaterales que mantiene con Cuba, por lo cual, el país asiático seguirá ofreciendo asistencia y apoyo al país caribeño.
Además, mencionó que su comisión por Cuba tiene el propósito de aumentar el entendimiento de la situación actual de Cuba, con el objetivo de desarrollar positivamente las relaciones binacionales.
También comentó que actualmente falta la implementación de los acuerdos derivados de la reunión de presidentes de los dos países, la cual fue llevada a cabo en la ciudad de Moscú en el mes de mayo.
Por otro lado, cabe recordar que ambos países poseen relaciones diplomáticas desde hace 65 años, y desde entonces han desarrollado sus vínculos bilaterales, los cuales derivan de la congruencia política entre los gobiernos de ambos países.
Finalmente, es importante resaltar que China ha aportado al desarrollo de Cuba mediante líneas de crédito, donaciones alimenticias, insumos sanitarios, así como respaldo financiero y técnico para la transición energética, principalmente en el área de la energía solar. No obstante, no existen actualmente altos niveles de intercambio comercial entre ambas naciones.
Nota principal:
Gobiernos de Cuba y China apuestan por ampliar cooperación en biotecnología e infraestructuras – OnCubaNews
Noticias relacionadas:
Cuba y China sostienen encuentro bilateral en busca de cooperación deportiva
Cuba inicia la construcción de 55 parques solares con financiamiento chino
Te puede interesar:
Cuba y China firman un memorando de entendimiento para ahondar en su cooperación minera – El Periódico de la Energía