Cuba y China trabajarán conjuntamente para remodelar el transporte público de La Habana
Foto: Wikimedia Commons.
De acuerdo con un artículo de la Agencia Cubana de Noticias, actualmente el sistema de transporte público de la capital cubana, gestionado por la Empresa Provincial del Transporte de La Habana (EPTH), atraviesa una situación adversa en su flota de autobuses, lo que está afectando la movilidad en la capital del país caribeño.
Al respecto, Luis Hernández Pacheco, especialista senior de la Empresa Provincial del Transporte de La Habana, comentó que la capacidad actual de transporte de pasajeros en el sistema público depende específicamente de los autobuses disponibles, los cuales en este momento son limitados.
Cabe mencionar que, entre los años 2022 y 2023, el promedio de ciudadanos transportados en La Habana mediante el servicio público superaba el millón de personas al día, contando con una flota de 700 autobuses en óptimas condiciones.
Con el propósito de solucionar esta problemática, la EPTH, en coordinación con el Ministerio de Transporte, la Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto Guillama (Caisa) y el gobierno provincial, está desarrollando un proyecto para la restauración de 100 autobuses del sistema de transporte de La Habana.
Esta iniciativa se llevará a cabo mediante una donación proveniente de la República Popular China. Sobre el proyecto, la directora general de Caisa, Iosvany Frías Álvarez, comentó que la restauración de esta flota de 100 autobuses abarcará diversas partes de los vehículos, como el sistema eléctrico, los neumáticos, la suspensión, los interiores, la pintura y otros componentes.
Además, la directora Frías destacó que, una vez finalizadas las restauraciones mencionadas, la empresa encargada del transporte público de La Habana podrá reiniciar operaciones, contribuyendo así a mejorar la movilidad en la ciudad.
Por ahora, la empresa Caisa es la encargada de recibir los 40 contenedores con las piezas necesarias para las restauraciones, ejecutar su descarga y organizar los elementos, ya que fueron enviados en lotes separados.
Para la descarga de los contenedores se estableció un sistema de operación basado en una línea de montaje industrial. En esta primera fase se realizará una clasificación por partes, que permitirá la restauración completa de 20 autobuses hacia finales del presente año 2025.
En relación con este proceso de restauración, la directora de Caisa señaló que se trata de una medida inicial para reactivar lo antes posible la operatividad de los autobuses. No obstante, mencionó que se están evaluando otras opciones para la reparación de los vehículos.
Finalmente, es importante señalar que la ejecución completa del proyecto de restauración de la flota de autobuses del sistema de transporte de La Habana dependerá en gran medida de la situación económica de Cuba, por lo cual aún no se cuenta con una estimación concreta de finalización.
Nota principal:
Cuba-China joint project to restore public transportation in Havana – Cuban News Agency
Noticias relacionadas:
Gobierno cubano instaura centro cultural en Zhejiang, China
Cuba y China sostuvieron encuentro bilateral sobre biotecnología y desarrollo de infraestructura
Cuba y China sostienen encuentro bilateral en busca de cooperación deportiva
Te puede interesar:
Felicita Cuba a Partido Comunista de China por aniversario de creación – Radio Reloj