Gobierno cubano instaura centro cultural en Zhejiang, China
Foto: Embajada de Cuba en la República Popular China en X.
De acuerdo con un artículo del medio Excelencias News Cuba, el día 12 de junio del presente año 2025 el gobierno cubano instauró oficialmente el Centro Cultural de Cuba en la provincia de Zhejiang, en la República Popular China.
Esta nueva institución cultural pretende servir como una plataforma integral que contribuya al desarrollo y a la promoción de la cultura, el arte, la literatura y la música folclórica de Cuba en la República Popular China.
Con respecto a esta inauguración, Alberto Blanco, embajador de Cuba en la República Popular China, resaltó que el Centro Cultural Cubano tiene como propósito proteger, exhibir y promocionar el patrimonio inmaterial y material del país caribeño.
De igual forma, destacó la relevancia de este nuevo proyecto, mencionando que contribuirá al fortalecimiento de los lazos culturales entre ambas naciones, permitiendo que la población del país asiático conozca e interactúe más con la nación caribeña.
Además, en un video, resaltó el aporte de Huang Qiaoming, presidente de la Plataforma de Inversión y Comercio para América Latina (PICLA), e invitó a las personas presentes en el público a participar activamente en las actividades desarrolladas por el Centro, para fomentar el conocimiento sobre la cultura, el arte y la música cubana.
Por su parte, Mileidy Aguirre, cónsul general de Cuba en Shanghái, destacó la cooperación bilateral entre ambas naciones, la cuál, ha facilitado la difusión de la cultura cubana en el continente asiático. Asimismo, expresó su deseo de que las personas de Zhejiang, especialmente la juventud, se relacionen más con las tradiciones cubanas y puedan conocer los productos más representativos de Cuba, como el café y el ron.
De igual forma, la cónsul Aguirre rememoró los vínculos bilaterales entre ambas naciones, señalando que se remontan al año 1847, periodo en el cual los primeros migrantes de la República Popular China llegaron a Cuba.
También comentó que los intercambios culturales son una pieza clave en la relación y cooperación bilateral, y recordó que la identidad cubana se ha visto influenciada por la comunidad china.
Finalmente, cabe mencionar que, aunque existen vínculos bilaterales entre ambas naciones desde el siglo XIX, no fue sino hasta el año 1960, específicamente el 2 de septiembre, cuando ambos países establecieron relaciones diplomáticas formales e iniciaron su cooperación bilateral basada en el principio de diplomacia mutua.
Nota principal:
Cuba despliega su cultura en China – Excelencias News Cuba
Noticias relacionadas:
Cuba y China sostuvieron encuentro bilateral sobre biotecnología y desarrollo de infraestructura
Cuba y China sostienen encuentro bilateral en busca de cooperación deportiva
Encuentro bilateral de alto nivel entre Cuba y China
Te puede interesar:
El cuento chino del petróleo en Cuba: Otra promesa que huele a humo – Ciber Cuba