Fiscalía de Ecuador acusa a Lenín Moreno de sobornos en contrato con empresa china
Foto: Casa de América.
El caso Sinohydro, que lleva el nombre de la constructora china responsable de la represa más grande de Ecuador, volvió a ocupar la agenda política tras la acusación formal de la Fiscalía contra el expresidente Lenín Moreno (2017-2021). Según el fiscal general Wilson Toainga, las investigaciones identificaron un esquema de corrupción que habría distribuido USD 76 millones en sobornos para garantizar la concesión del proyecto Coca Codo Sinclair, construido entre 2010 y 2016.
La represa, ubicada en la Amazonía ecuatoriana, fue concebida como emblema de la cooperación con China y como fuente clave de generación eléctrica. Sin embargo, desde su inauguración se han reportado más de 7.000 fisuras en las turbinas y problemas estructurales, lo que generó críticas sobre la calidad de la obra y el alto endeudamiento asumido con financiamiento chino.
De acuerdo con la acusación, parte de los sobornos se canalizó hacia Moreno y su círculo cercano: él y su esposa habrían recibido cerca de USD 547.000, su hija USD 52.000, dos de sus hermanos alrededor de USD 400.000 y una cuñada USD 15.000. El empresario Conto Patiño, allegado al expresidente, habría sido uno de los principales receptores de los pagos, actuando como intermediario del esquema.
La Fiscalía contó con cooperación internacional de Panamá, Belice, Suiza, Estados Unidos, China y España, que colaboraron en el rastreo de transferencias y la identificación de cuentas vinculadas. Con esta evidencia, se acusa a Moreno y a otros 22 implicados de cohecho, un delito castigado con tres a diez años de prisión en Ecuador.
Moreno, que reside en Paraguay desde 2022 y ejerce como comisionado de discapacidad para la OEA, rechazó las imputaciones y aseguró que se trata de una persecución política. El proceso ahora está en manos de un juez que deberá decidir si el caso pasa a juicio.
El caso Sinohydro podría tener repercusiones más allá de lo judicial. En el plano interno, la acusación contra un expresidente refuerza el debate sobre la corrupción en megaproyectos financiados por China y pone bajo escrutinio la transparencia de los contratos internacionales. En lo externo, podría tensar las relaciones entre Quito y Beijing, dado que Sinohydro es una empresa estatal china y la represa Coca Codo Sinclair fue símbolo de la cooperación bilateral.
Nota principal:
Fiscalía de Ecuador acusa al expresidente Lenín Moreno de recibir sobornos de empresa china – La Nación
Noticias relacionadas:
Ecuador logra récord al enviar un millón de rosas frescas a China en tres días
Ecuador impone nuevos requisitos de visado a 45 países, China incluida
Ecuador firma contrato con CNPC para duplicar producción de gas natural costa afuera