Importadores compran soja de EE.UU. ante la falta de suministro brasileño

Foto: Pixabay.

En los últimos días algunos importadores chinos adquirieron cargamentos de soja de Estados Unidos, según informaron comerciantes de grano de Europa y Estados Unidos a Reuters este martes. Se estima que cada cargamento está conformado por alrededor de 65,000 toneladas métricas y está programado para ser enviado en julio.

De acuerdo con algunas declaraciones suministradas por parte de estos comerciantes, los dos cargamentos se compraron para su envío en julio desde la costa noroeste del Pacífico de Estados Unidos. Estas compras se realizaron el lunes y se cree que el comprador es una organización estatal china destinada a aumentar las reservas.

Esta adquisición marca un cambio notable dado que el ritmo de compra de soja estadounidense por parte de China ha disminuido significativamente este año. El mayor comprador de soja del mundo ha estado recurriendo a suministros más económicos provenientes de Sudamérica. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, las cifras indican que no se ha reportado ninguna venta de soja estadounidense a China para la campaña comercial 2024-2025.

Tradicionalmente Brasil, uno de los principales productores de soja del mundo, envía la mayor parte de su cosecha de marzo a junio. Sin embargo, la actual temporada ha sido afectada por severas inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul, un importante productor de soja. Estas inundaciones han interrumpido la cosecha, reducido las estimaciones de producción y causado pérdidas significativas en la industria ganadera.

Durante las últimas tres semanas los precios de las primas de exportación de la soja brasileña han aumentado considerablemente, lo que ha llevado a los compradores internacionales a buscar alternativas. “Las primas de exportación brasileñas se están endureciendo a medida que la temporada de exportación pasa su punto álgido, por lo que la soja estadounidense resulta más atractiva”, comentó un operador europeo. “Esto está abriendo una ventana para los Estados Unidos, aunque los chinos siguen comprando en Brasil”, añadió.

Los datos de las aduanas chinas publicados el lunes revelan que las importaciones chinas de soja de Brasil aumentaron un 11.7% en abril en comparación con el año anterior, ya que los granos brasileños continúan llegando a los puertos chinos. Este aumento se produce a pesar de las adversidades climáticas que afectaron la producción brasileña.

Por otro lado, las importaciones chinas de soja procedentes de Estados Unidos en los primeros cuatro meses de 2024 descendieron un 40% respecto al año anterior. Este descenso subraya el cambio en las preferencias de China hacia los suministros sudamericanos más económicos.

Aunque el panorama general muestra una preferencia china por la soja sudamericana, los recientes problemas climáticos en Brasil y el aumento de las primas de exportación han creado una oportunidad para que Estados Unidos aumente sus exportaciones de soja a China. Esta dinámica de mercado continuará evolucionando a medida que ambos países productores enfrentan desafíos y oportunidades en el comercio internacional de soja.

Conoce la noticia principal:

China compra soja dos EUA diante da firmeza dos preços no Brasil | Forbes Brasil (2024, mayo 21).

Otras fuentes relacionadas:

China compra soja estadounidense ante fortaleza de los precios brasileños | Yahoo Finance (2024, mayo 21).

chevron_left
chevron_right