Presidente de Paraguay alerta sobre influencia de China en América Latina

Foto: Flickr.

En una reciente entrevista con Infobae, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó su preocupación por la creciente influencia de China en América Latina. «La influencia de China está creciendo y eso es muy preocupante», declaró Peña durante una visita a Washington, donde busca fortalecer las relaciones políticas con el Congreso de los Estados Unidos y la Casa Blanca.

Paraguay es uno de los pocos países en América que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, y Peña viajará a la isla asiática para asistir a la investidura del presidente electo taiwanés y actual vicepresidente, Lai Ching-te, el próximo 20 de mayo. La visita oficial, que se extenderá del 18 al 22 de mayo, reafirma la postura de Paraguay frente a su alianza con Taiwán, a pesar de las presiones de Pekín para romper estos lazos diplomáticos.

Además, Peña resaltó cómo la debilidad económica de ciertos países ha sido aprovechada por China para expandir su influencia a través del financiamiento de obras públicas, la concesión de créditos blandos y la apertura de mercados comerciales. “Muchos países deciden fortalecer sus vínculos con China, porque no tienen otra opción. Lo hemos visto en Venezuela”, dijo el presidente paraguayo.

La visita de Peña a Estados Unidos incluyó encuentros con parlamentarios y think tanks, donde buscaba aumentar la visibilidad de Paraguay y fortalecer los lazos institucionales. “Yo me puse como objetivo estrechar los vínculos con el Congreso de los Estados Unidos, con la Casa Blanca y con diferentes centros de pensamiento para generar mayor información sobre la historia de Paraguay. Creo en la necesidad de desplegar una diplomacia presidencial muy activa”, señaló el mandatario.

El presidente paraguayo cerró su visita a Washington con la esperanza de desbloquear obstáculos que impiden la exportación de carne paraguaya a Estados Unidos, tras recibir respaldo del ejecutivo estadounidense. Peña destacó que su objetivo no es pedir donaciones, sino aumentar la visibilidad de Paraguay y resaltar sus potencialidades económicas. “Paraguay tiene muy buenos números macroeconómicos», afirmó durante una reunión con legisladores norteamericanos.

Con esta agenda internacional, Peña busca posicionar a Paraguay en el escenario global, enfrentando los desafíos geopolíticos y fortaleciendo las alianzas con Estados Unidos y Taiwán, mientras observa con cautela la creciente influencia de China en América Latina.

Conoce la noticia principal:

El presidente de Paraguay asistirá a la asunción de Lai Ching-te en Taiwán | France 24 (2024, mayo 16) 

Otras fuentes relacionadas:

Peña advierte: “La influencia de China está creciendo” | La Nación (2024, mayo 16) 

Santiago Peña, presidente del Paraguay: “La influencia de China está creciendo y eso es muy preocupante”| Infobae (2024, mayo 16) 

chevron_left
chevron_right