Venezuela y China firman acuerdo para la promoción recíproca de inversiones

Foto: Cuenta de X de la Vicepresidencia de Venezuela.

Venezuela y China firmaron un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones. Este pacto, que establece un marco regulatorio de inversión para empresas chinas en Venezuela y fomenta la participación de compañías venezolanas en China, fue anunciado este miércoles por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

“Estamos sentando las bases para impulsar el comercio internacional y desarrollar el motor del comercio exterior venezolano”, declaró Rodríguez durante el anuncio, acompañada por el representante del Comercio Internacional de China, Wang Shouwen.

La firma del acuerdo es el resultado de la visita del presidente Nicolás Maduro a China en el último trimestre del año pasado, una iniciativa que ha sido fundamental para concretar este pacto.

Rodríguez también expresó su esperanza de que Venezuela se una formalmente al bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La vicepresidenta ve a este grupo como “la ruta del nuevo mundo” que abrirá “nuevos canales comerciales y financieros” en respuesta al bloqueo económico que enfrenta Venezuela, de acuerdo con el ejecutivo.

En el marco de las relaciones estratégicas con China, el Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela subrayó la importancia de estas alianzas, destacando a China como un socio global significativo basado en relaciones de respeto mutuo y complementariedad. 

En otro desarrollo diplomático, Venezuela reafirmó su apoyo al principio de “una sola China” frente a la reciente toma de posesión del presidente de Taiwán, Lai Ching-te, a quien calificó como “secesionista”. En un comunicado de Cancillería, Venezuela reiteró que Taiwán es “parte irrenunciable” del territorio chino y rechazó cualquier intervención extranjera que pudiera desestabilizar la región.

El reciente acuerdo con China se suma a otros esfuerzos de Venezuela por ampliar sus relaciones comerciales internacionales. De igual manera, este mes, el Parlamento venezolano aprobó una ley de promoción y protección recíproca de inversiones con Turquía. Un instrumento legal tiene como objetivo avanzar en áreas de inversión, comercio e integración económica con otros países.

Las relaciones entre Venezuela y China han sido estrechas desde la presidencia del fallecido Hugo Chávez y se han intensificado durante el mandato de Nicolás Maduro. Además de que Venezuela reiteró su “eterna amistad” con China, comprometida a profundizar los vínculos políticos y bilaterales, fortaleciendo una alianza estratégica que sigue creciendo con el tiempo.

Conoce la noticia principal:

El régimen de Maduro afianza su relación con China tras la firma de un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones | Infobae (2024, mayo 22).

chevron_left
chevron_right