Conferencias Magistral | Timothy Oakes
La primera conferencia magistral del Foro Internacional China – América Latina estuvo a cargo de Timothy Oakes, profesor de la University of Colorado Boulder y exdirector del Colorado Center for Asian Studies. Su ponencia, titulada “Global China and Infrastructure Power: The Technopolitics of the ‘China Model’ of Development”, propuso una mirada crítica sobre el papel de China como actor del desarrollo global a través del poder infraestructural.
Oakes partió del creciente compromiso de China con su expansión global y la construcción de una “China Global”, destacando que su interés no era describir qué hace China, sino qué diferencia introduce en el orden mundial al hacer las cosas de manera distinta. Si bien reconoció que la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) resulta útil para comprender el alcance internacional de China, señaló que este marco resulta limitado y problemático para entender la complejidad de su proyección global.
Frente a ello, propuso una alternativa analítica centrada en el “poder de infraestructura” como una forma de poder estatal que se materializa en configuraciones socio-técnicas: represas, carreteras, redes eléctricas, tecnologías digitales, entornos ecológicos, entre otros. Este poder no solo transforma el espacio doméstico, sino que también se proyecta más allá de las fronteras de China. Según Oakes, se trata de un poder tecnopolítico co-constituido por las propias infraestructuras, cuyas lógicas de funcionamiento pueden producir efectos no previstos, contradictorios e incluso contraproducentes para los objetivos estratégicos de Beijing.
Para abordar esta perspectiva, Oakes introdujo el concepto de “infrastructural thinking”, una forma de pensar que reconoce cómo las infraestructuras configuran lo social, lo económico, lo político e incluso lo institucional. Este enfoque ha sido central en el proyecto de investigación China Made, que dirigió entre 2018 y 2023 con el apoyo de The Henry Luce Foundation. Allí se analizan casos concretos de proyectos chinos y sus implicancias en los contextos locales, desde una mirada transnacional y crítica del modelo chino de desarrollo.Finalmente, Oakes subrayó que este poder infraestructural representa una nueva forma de poder estatal, que no solo reconfigura la gobernanza en China, sino también redefine paisajes urbanos y relaciones de poder en los territorios donde China interviene como actor del desarrollo. Esta línea de investigación alimenta su próximo libro Living in Nuclear Asia, que será publicado en 2026 por la University of Toronto Press.
Ponente:

Timothy Oakes. University of Colorado Boulder
País: Estados Unidos
Ponencia: China global y el poder de la infraestructura: la tecnopolítica del «modelo chino» de desarrollo.
Moderador de la Charla: Pablo Cabrera Barona