La USFQ será sede de la segunda jornada del Foro Internacional China – América Latina
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) albergará la segunda jornada del Foro Internacional China – América Latina: Perspectivas y Debates, el jueves 24 de abril. Con una trayectoria consolidada en la formación académica independiente y la investigación internacional, la USFQ se posiciona como un espacio clave para el análisis regional del vínculo entre China y América Latina.
La USFQ es reconocida por su modelo educativo liberal, su compromiso con la excelencia académica y la promoción del pensamiento crítico. Actualmente es sede del único Instituto Confucio en Ecuador y mantiene programas activos de intercambio y colaboración con universidades de China, además de contribuir con publicaciones especializadas sobre las relaciones entre ambas regiones.
Durante esta jornada, el foro se desarrollará en el Teatro Calderón de la Barca y el Teatro Casa Blanca. Se abordarán temas como gobernanza, impacto ambiental, comercio, intercambios culturales y los desafíos futuros en la relación entre China y América Latina. Además, se llevará a cabo el lanzamiento de la Red de Estudios China-LATAM.
Entre los conferencistas destacados se encuentran Sergio Cesarín (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina) y Carlos Aquino (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú), quienes expondrán sobre las respuestas regionales a la presencia china y el papel del Puerto de Chancay en las dinámicas geoestratégicas de América del Sur.