China continúa aumentando compras de soja a Argentina y Uruguay
Foto: Pexels.
China ha incrementado de manera significativa sus compras de soja proveniente de Argentina y Uruguay, señalando una estrategia deliberada de diversificación ante las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. Entre septiembre de 2024 y julio de 2025, la Administración General de Aduanas de China registró un total de cinco millones de toneladas importadas desde ambos países. Se proyectan reservas adicionales por 2,43 millones de toneladas para la campaña 2025/26, destacándose que 1,575 millones corresponderían a exportaciones en septiembre y otras al envío planificado entre octubre y los primeros meses de 2026.
Este cambio refleja un enfoque estratégico de Pekín orientado a reforzar su seguridad alimentaria y disminuir su dependencia del mercado estadounidense, que históricamente ha sido uno de sus principales proveedores agrícolas. Ante las restricciones impuestas por la guerra comercial, Argentina y Uruguay emergen como proveedores confiables, con cosechas crecientes: Argentina alcanzó una producción estimada de 50,9 millones de toneladas en 2024/25, mientras que Uruguay registró 4,2 millones, superando ampliamente años anteriores.
La decisión de Beijing va más allá de una simple búsqueda de nuevos proveedores: implica una reconfiguración de largo plazo en los flujos globales de soja. La estrategia tiene el potencial de generar repercusiones significativas en precios y cadenas de suministro mundiales, ya que China representa el mayor importador de este cultivo. Al consolidar sus compras en Sudamérica, China redefine sus prioridades comerciales y fortalece su posición en el mercado agrícola global.
Nota principal:
China aumenta las importaciones de soja de Argentina y Uruguay a medida que se profundiza la guerra comercial de EE.UU. – TradingView
Noticias relacionadas:
La automotriz china BYD llegó a Argentina
Uruguay y China celebraron diálogo virtual sobre economía circular y desarrollo bajo en carbono
China suspende importación avícola de Argentina por gripe aviar
