El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) firmó un acuerdo con la compañía JD.COM
Foto: Unsplash.
De acuerdo con un informe del medio El Economista, en el marco de la “Expo Sial China 2025”, mediante el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), la República Argentina firmó un acuerdo estratégico con la compañía china JD.COM, que actualmente es la plataforma de e-commerce más importante y grande del mundo, y que posee 600 millones de usuarios en su red.
El propósito del convenio firmado entre la institución argentina y la empresa china es potenciar la presencia de la carne proveniente del país sudamericano en el mercado de la República Popular China, el cual, en el año 2024, recibió al menos el 74% de las exportaciones totales de este producto argentino, dejando un valor de ventas de 3.672 millones de dólares.
Este acuerdo bilateral entre JD.COM y el IPCVA le permitirá a la institución argentina acceder a datos sobre la manera en que se comporta el consumidor chino en dicho mercado, además de tendencias, preferencias y gustos principales, generando también una optimización de estrategias para el posicionamiento.
De igual forma, el convenio le permitirá al IPCVA potenciar su relacionamiento directo con sus consumidores mediante herramientas tecnológicas como transmisiones en vivo, campañas de marketing digital y festivales gastronómicos. De esta forma, la marca de carne argentina Argentine Beef tendrá un mayor alcance y visibilidad en el comercio electrónico.
Cabe resaltar que en el año inmediatamente anterior, 2024, las exportaciones de carne argentina hacia la República Popular China contaron con un total de 2.222 toneladas de carne refrigerada deshuesada, 183.271 toneladas de carne con hueso y 387.391 toneladas de carne congelada deshuesada. Entre los principales cortes enviados al país asiático destacan el corazón de cuadril, lomo, bifes y, sobre todo, los certificados “Kosher”.
Asimismo, otros cortes que se han visto beneficiados por el mercado chino son la marucha y aguja, que hacen parte del cuarto delantero. Desde su entrada en el mercado de China han aumentado su valor, aportando al desarrollo de la industria exportadora y elevando los precios de la hacienda.
Este convenio se celebró en el pabellón Argentine Beef de la expo mencionada y fue concretado y firmado por el presidente del IPCVA, Georges Breitschmitt, y por el gerente general del negocio de carnes de la compañía JD.COM, Li Ranxin.
Este acuerdo bilateral aportará al desarrollo de la industria exportadora argentina mediante innovación tecnológica, recolección y análisis de datos del consumidor, fortalecimiento de su presencia en el mercado del país asiático, generación de una estrategia a largo plazo, ampliación de su oferta de productos, creación de nuevas alianzas y un alto impacto en el e-commerce chino.
Finalmente, cabe mencionar que este nuevo acuerdo entre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la compañía china JD.COM se da en un contexto de conflictos comerciales basados en la imposición de aranceles, lo que ha generado tensiones en el mercado internacional. Sin embargo, el convenio contribuirá al crecimiento sostenible de la carne argentina en China.
Nota principal:
La carne argentina entra al e-commerce top de China: alianza histórica con JD.COM – El Economista
Noticias relacionadas:
La República Popular China envió una misión comercial a Argentina
La República Popular China inicia exportación de peras a la República Argentina
Argentina prolonga a un año el pago del swap monetario con la República Popular China
Te puede interesar: