Ganfeng Lithium amplía su presencia en Argentina con nueva planta en Salta
Foto: Ganfeng Lithium Latinoamérica.
Este miércoles, entró en operación la sexta planta de litio en Argentina, ubicada en la provincia de Salta y de propiedad exclusiva de la empresa china Ganfeng Lithium. Se trata de la tercera planta en producción desde 2024, en un contexto de precios deprimidos para este mineral, cuya demanda ha crecido en los últimos años debido a su uso en baterías y vehículos eléctricos.
La planta, inaugurada en General Güemes, procesa cloruro de litio a partir de la salmuera extraída del proyecto Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco. Con una inversión de US$980 millones (US$790 millones en el proyecto y US$190 millones en un parque solar), la instalación tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales. La construcción tomó casi tres años, iniciándose en mayo de 2022, cuando el precio del litio alcanzaba los US$80.000 por tonelada, en contraste con los US$10.000 actuales.
A pesar de la caída en el valor del litio, Ganfeng continúa su expansión en Argentina, beneficiándose del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que mejora las condiciones para la inversión extranjera en sectores estratégicos. La empresa ya opera en Jujuy, como socia de Lithium Americas en la mina Cauchari-Olaroz, y tiene proyectos en Pozuelos-Pastos Grandes (en fase de construcción) e Incahuasi-Arizaro (en exploración avanzada). Según Wang Xiaoshen, presidente de Ganfeng Lithium Group, la compañía ha invertido US$3.000 millones en Argentina.
China es un actor clave en la industria global del litio, siendo el tercer mayor productor del mundo y el principal refinador e importador del mineral. El 46% del litio exportado desde Argentina tiene como destino China, que alberga gigantes industriales como BYD, el mayor fabricante de autos eléctricos del mundo. Durante su visita a Argentina, Jason Luo, vicepresidente de Ganfeng Lithium, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo local.
Previo a la inauguración de la planta en Salta, ejecutivos de Ganfeng y Lithium Americas se reunieron con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, consolidando el respaldo del gobierno a la inversión extranjera en el sector minero.
La última inauguración de una planta de litio en Argentina había ocurrido en octubre de 2024, cuando Posco, la multinacional surcoreana, puso en marcha su planta en General Güemes, justo al lado de la instalación de Ganfeng. A diferencia de la empresa china, Posco produce hidróxido de litio, un compuesto clave en la fabricación de baterías.
En julio de 2024, Eramine Sudamericana, una alianza entre la francesa Eramet y la china Tsingshan, inició operaciones en el proyecto Centenario Ratones. Posteriormente, Eramet adquirió la participación de Tsingshan por US$700 millones.
El mercado del litio ha sido testigo de importantes fusiones y adquisiciones. En una de las mayores operaciones del sector, la minera australiana Rio Tinto compró Arcadium Lithium, el mayor productor de litio en Argentina, por US$6.700 millones.
En 2024, Argentina incrementó su producción de litio en un 54%, alcanzando 70.000 toneladas de carbonato de litio equivalente. Según Aleph Energy y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la producción podría aumentar en un 70% este año, superando las 126.000 toneladas.
A pesar de la expansión de la industria y la entrada de nuevos proyectos en producción, el mercado no espera una recuperación significativa en los precios del litio en 2025. Sin embargo, el crecimiento de la oferta y la consolidación de Argentina como uno de los principales actores del sector reflejan el interés sostenido de empresas chinas y globales en el desarrollo del litio en el país.
Nota principal:
China suma protagonismo en el litio argentino tras inaugurar en Salta la planta de Ganfeng – Bloomberg
Noticias relacionadas:
Argentina y China: entre la ambigüedad nacional y el pragmatismo provincial
Argentina y China impulsan la transición energética en Catamarca
Argentina moderniza su sistema ferroviario con inversión china
Te puede interesar:
China Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina – Reuters