La República Popular China envió una misión comercial a Argentina
Foto: Oficina del Presidente en X.
De acuerdo con un informe del medio Prensa Latina, la República Popular China envió una misión comercial a Argentina, la cual buscará ampliar los mercados en la región, estudiará posibles inversiones en el país e intentará renovar el memorando de cooperación bilateral que ambas naciones firmaron en 2016.
Esta misión comercial estará integrada por altos ejecutivos de empresas clave de la República Popular China y al menos 15 funcionarios públicos del país, quienes tendrán el objetivo de conseguir acuerdos en Argentina y analizar nuevas inversiones en sectores determinantes de esta nación.
Actualmente, China es el proveedor más importante de bienes para el país liderado por Javier Milei, con alrededor de un 25% de las importaciones totales, seguida de cerca por Brasil con un 24%, y, algo más distante, los Estados Unidos con un 8.7% de lo consumido por el país latinoamericano.
Concretamente, se sabe que la delegación china tiene el objetivo de estudiar posibles inversiones en sectores clave de la economía argentina, como telecomunicaciones, infraestructura, tecnología, servicios financieros, energía y alimentos.
Es importante resaltar que recientemente el Banco Popular de China renovó el swap monetario entre ambas naciones, acordando un nuevo tramo de 5.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), hecho que contribuyó al buen desarrollo de las reservas internacionales de la institución bancaria argentina.
De igual forma, cabe mencionar lo señalado por el medio Crónica, que indicó que la llegada de esta misión comercial china se dará en el marco del “pleno alineamiento del gobierno de Javier Milei con la administración estadounidense”, destacándose la reunión entre Escort Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, y el mandatario argentino.
Esta misión comercial china tendrá varias reuniones bilaterales con bancos, estudios jurídicos, firmas de logística, empresarios y laboratorios de la República Argentina, con el objetivo de analizar las posibles inversiones en cada uno de esos sectores.
Asimismo, se espera que esta delegación logre la renovación del memorando de cooperación bilateral que ambas naciones tienen desde 2016, el cual fue firmado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional y la Cámara de Comercio Asia de Argentina.
Finalmente, cabe destacar que estas reuniones contarán con la participación de distintas instituciones y organizaciones como la Cámara de Comercio Internacional de China y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional.
Nota principal:
Misión comercial china visitará Argentina próximamente – Prensa Latina
Noticias relacionadas:
Argentina prolonga a un año el pago del swap monetario con la República Popular China
Estados Unidos insta a reducir las relaciones financieras entre Argentina y China
Productora argentina podrá exportar litio a China
Te puede interesar:
Li Auto: la automotriz china realiza ensayos en Argentina – Motor 1