Argentina y China impulsan la transición energética en Catamarca
Foto: Wikimedia Commons.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto a representantes de Power China, dieron un paso clave en la ejecución de un proyecto de energía renovable para la provincia. En un encuentro realizado en la Casa de Gobierno, se presentó formalmente la propuesta para la construcción de un parque solar de 200 MW, con la presencia del vicegobernador Rubén Dusso y directivos de Shanghai Electric Power Construction Company. La reunión reafirmó el compromiso asumido entre ambas partes en agosto de 2024.
El proyecto forma parte de un acuerdo bilateral firmado en 2023 durante una misión oficial a China, que estableció la creación de cuatro parques solares con una capacidad total de 600 MW, duplicando la energía distribuida en Catamarca. Los parques, denominados “Catamarca Solar” (250 MW), “Las Carretas” (150 MW), “Los Caserones” (100 MW) y “Tres Quebradas” (100 MW), fueron diseñados para ser sostenibles y de propiedad gubernamental, con el financiamiento gestionado por la administración provincial.
Durante la presentación, Power China destacó las ventajas estratégicas de la región debido a sus altos niveles de radiación solar, mientras que el vicegobernador Dusso subrayó los beneficios del proyecto en términos de empleo y desarrollo económico.
El primer parque, “Catamarca Solar”, inició su construcción en 2024 con una capacidad inicial de 200 MW, esperando estar operativo en 2026. Este proyecto consolida a Catamarca como un referente en la transición energética, alineándose con el impulso global hacia fuentes renovables.
Nota principal:
Catamarca avanza con un ambicioso proyecto solar junto a Power China – InfoEnergía
Noticias relacionadas:
Argentina moderniza su sistema ferroviario con inversión china
Argentina y China acuerdan nuevos protocolos de exportación agropecuaria
Brasil y China Firman 37 Acuerdos: Argentina sin avances
Te puede interesar:
Catamarca avanza con un ambicioso proyecto solar junto a Power China – Periódico Lea