China toma control del 60 % del níquel brasileño tras comprar plantas clave a Anglo American
Foto: Anglo American.
La firma angloaustraliana Anglo American vendió sus minas de níquel en Brasil; Barro Alto y Codemin (estado de Goiás), además de activos en Pará y Mato Grosso, a la china MMG, filial de la estatal China Minmetals, por un valor aproximado de USD 500 millones, según informó La Nación.
Con esta operación, China logra el control de cerca del 60 % de la producción brasileña de níquel, un metal estratégico en la transición energética global, usado en la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, acero inoxidable y tecnología sofisticada.
La transacción ha generado controversia dentro y fuera de Brasil. El INCRA, entidad federal encargada de la reforma agraria, investiga si la venta vulnera las restricciones sobre la compra de tierras rurales por extranjeros, generando inquietudes sobre la soberanía nacional.
La empresa turca Corex Holding alegó que había ofrecido USD 900 millones, casi el doble de la cifra pagada por MMG, pero su oferta fue rechazada sin explicaciones claras. Corex ha denunciado la operación ante el órgano antimonopolio brasileño CADE y la Comisión Europea, argumentando que la concentración del mercado pone en riesgo la competencia y la seguridad de suministro en Europa.
En los Estados Unidos, el Instituto Americano del Hierro y del Acero solicitó intervención del gobierno estadounidense, alertando que la compra refuerza la dependencia global en minerales críticos bajo control chino.
Nota principal:
Brasil: China compra plantas y domina producción de níquel – La Nación
Noticias relacionadas:
Brasil negocia con CATL para impulsar producción nacional de baterías y movilidad eléctrica
La empresa china Great Wall Motor abre fábrica en Brasil con inversión millonaria