Las empresas chinas Tsingshan y BYD se retiran de proyectos de litio en Chile
Foto: Wikimedia Commons.
De acuerdo con un informe del medio Reuters, la agencia de desarrollo económico de Chile informó que tanto el grupo metalúrgico Tsingshan como la empresa de automóviles eléctricos BYD, provenientes de la República Popular China, han decidido retirarse de los proyectos de construcción de plantas de cátodos de litio en el país.
Se espera que, con la salida de estas dos compañías y la pérdida de su capital, la meta del gobierno chileno de aumentar el procesamiento nacional de litio se vea comprometida, lo cual dificultaría cumplir con los plazos inicialmente previstos. Cabe destacar que Chile es actualmente el segundo mayor productor de litio en el mundo, un mineral clave para el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos.
En concreto, la agencia chilena señaló que dos proyectos fueron afectados por la decisión de estas empresas chinas. En 2023, ambas compañías habían sido seleccionadas para acceder a un acuerdo de precio preferencial sobre el litio, con el fin de atraer mayor inversión extranjera al país.
Mediante un comunicado oficial, la agencia explicó que las empresas seleccionadas optaron por retirarse de las inversiones debido al contexto actual del mercado internacional, donde los precios del litio han disminuido significativamente.
Por su parte, el grupo Tsingshan declaró a Reuters que decidió abandonar un proyecto que aspiraba a producir unas 120.000 toneladas métricas de fosfato de hierro y litio, con una inversión estimada en 233 millones de dólares.
BYD, en cambio, no se pronunció sobre su salida. Sin embargo, en 2024 había informado que en un proyecto de una planta de litio, en donde participaría, y que contaría con una capacidad estimada de 50.000 toneladas métricas de fosfato de hierro y litio, y un valor aproximado de 290 millones de dólares, presentaba retrasos.
El plan chileno de 2018, que tenía como objetivo atraer inversiones al sector del litio mediante acuerdos de precios preferenciales, tampoco tuvo resultados positivos. En su momento, una empresa conjunta entre Samsung y Posco, la chilena Molymet y la compañía china Sichuan Fulin Transportation Group cancelaron sus inversiones por distintas razones.
La agencia también indicó que una posible razón del retiro de BYD y Tsingshan fue que los acuerdos contemplaban precios preferenciales del litio producido por la minera chilena SQM solo hasta 2030, un plazo que no habría satisfecho a las compañías chinas.
En el caso de Tsingshan, otra razón habría sido que solicitó que una empresa no participante en el proceso de licitación asumiera la gestión del proyecto, propuesta que fue rechazada por la agencia chilena.
Tras la retirada de ambas compañías, la agencia de desarrollo económico de Chile abrió un nuevo proceso de licitación para un proyecto similar, esta vez con la empresa estadounidense productora de litio Albemarle. En esta nueva propuesta, se plantea un esquema alternativo que contempla un acuerdo de compra, permitiendo tanto a los inversionistas como a Albemarle negociar condiciones distintas respecto al precio del litio.
Nota principal:
China’s BYD, Tsingshan scrap plans for Chile lithium plants
Noticias relacionadas:
Representantes de Chile y China se reunieron para dialogar acerca de las energías renovables
Productora argentina podrá exportar litio a China
Te puede interesar:
Efecto China: La colaboración Chile-China en materia de salud – Cooperativa