El presidente chileno Boric se reunirá con Xi Jinping y liderará un encuentro empresarial en China
Foto: Wikimedia Commons.
De acuerdo con un informe del medio Bio Bio Chile, el presidente de Chile, Gabriel Boric, en el marco de la cumbre China-CELAC que se llevará a cabo el martes 13 de mayo en la capital del país asiático, Beijing, se reunirá bilateralmente con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
Algunos mandatarios de otros países latinoamericanos también asistirán a esta cumbre, entre ellos Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Lula da Silva, presidente de Brasil.
Esta será la cuarta cumbre realizada entre la República Popular China y la CELAC, y se desarrollará en un contexto internacional marcado por conflictos comerciales y por una alta relación económica entre los países latinoamericanos y China. Esta última se ha posicionado como el principal socio comercial de varias naciones de la región, entre ellas, Chile.
En cuanto a la visita del presidente Gabriel Boric, como se mencionó previamente, se da en un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, iniciadaspor el gobierno norteamericano, cuando se impusieron altos aranceles a productos chinos y tarifas del 10 % a exportaciones provenientes de América Latina y el Caribe, incluyendo a Chile. En este marco, la visita a China coincide con los esfuerzos del mandatario chileno por buscar soluciones a los aranceles establecidos por el país norteamericano.
Algunos productos chilenos que han sufrido las consecuencias de estos aranceles son las frutas y el salmón, fundamentales para el desarrollo económico del país y parte esencial de la canasta de bienes exportados a Estados Unidos, segundo socio comercial más importante de Chile. Hasta el momento, el cobre, principal producto de exportación nacional, no ha sido afectado por estas tarifas.
Por otro lado, el presidente Gabriel Boric también aprovechará su visita a la República Popular China para liderar el “Encuentro Empresarial Chile-China 2025”, cuyo objetivo es fortalecer las relaciones económicas entre ambos países. Según la presidencia chilena, esta relación “ha sido fundamental para el crecimiento y la proyección internacional de Chile”.
Este encuentro será encabezado por el presidente Boric, quien estará acompañado por una delegación ministerial y empresarial compuesta por destacadas figuras, incluyendo representantes de gremios clave para el desarrollo del país, como la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Antes de arribar a China, el mandatario realizará una visita de Estado a Japón, donde sostendrá una reunión con Shigeru Ishiba, primer ministro de ese país. Asimismo, participará en la “Expo Mundial 2025”, que se llevará a cabo en Osaka.
Esta será la primera visita oficial del presidente Boric a Japón, que actualmente ocupa el cuarto lugar entre los socios comerciales de Chile. En cuanto a China, esta será su segunda visita desde el inicio de su mandato, habiendo viajado por primera vez en octubre de 2023.
Finalmente, la presidencia de Chile expresó que esta gira por Asia, específicamente por la República Popular China y Japón, forma parte de una política de Estado impulsada por Gabriel Boric, orientada a diversificar y fortalecer los vínculos comerciales y económicos del país sudamericano.
Nota principal:
Boric alista nuevo viaje a China en medio de guerra comercial: dialogará con Xi y participará de Celac – BioBio Chile
Noticias relacionadas:
Representantes de Chile y China se reunieron para dialogar acerca de las energías renovables
Durante cumbre de la CELAC presidente Petro anunció reuniones con China y la Unión Europea
Te puede interesar:
Copper, pragmatism, and going green: A history of Chile-China relations – Dialogue Earth