Colombia firma nuevo memorando con China para avanzar en la Ruta de la Seda
Foto: Superintendencia de Industria y Comercio.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia y la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China firmaron un Memorando de Entendimiento orientado a fortalecer la cooperación en materia de regulación, control de calidad, seguridad de productos y derechos del consumidor. Este instrumento se enmarca en la Iniciativa Franja y Ruta, a la que Colombia se adhirió oficialmente en mayo de 2025 durante la visita de Estado del presidente Gustavo Petro a Pekín.
El acuerdo establece un marco de trabajo conjunto para coordinar esfuerzos en sectores estratégicos y emergentes, con el objetivo de crear un comercio más seguro, sostenible y competitivo. Entre las áreas prioritarias figuran la política de competencia, la coordinación jurisdiccional, la propiedad industrial y la protección al consumidor. Según la SIC, esta cooperación permitirá construir un mercado interconectado basado en la confianza mutua, el intercambio de conocimientos y la armonización de estándares.
La superintendente Cielo Rusinque destacó que el memorando refuerza la capacidad de Colombia para adaptarse a los retos del comercio internacional y mejorar la competitividad de las exportaciones nacionales en el mercado chino. Subrayó que, más allá de la regulación, la alianza contempla un componente técnico y formativo que incluye intercambios de expertos, asistencia en la implementación de estándares y desarrollo de capacidades regulatorias.
Por su parte, autoridades chinas resaltaron que la firma es un paso clave para consolidar los objetivos de la Franja y Ruta en América Latina, región considerada estratégica por Pekín para diversificar rutas comerciales, asegurar el suministro de materias primas y expandir su influencia en mercados emergentes.
Este memorando se suma a otros compromisos bilaterales adoptados en mayo, cuando Colombia y China acordaron impulsar inversiones conjuntas en infraestructura de transporte, energías limpias, tecnología y logística portuaria. En aquel momento, el presidente Petro señaló que la adhesión a la Iniciativa Franja y Ruta responde a la necesidad de modernizar la infraestructura colombiana y mejorar la conexión con mercados asiáticos.
Expertos en comercio exterior advierten que la cooperación regulatoria será clave para facilitar el acceso de productos colombianos como café, flores, banano, aguacate y carbón al mercado chino, minimizando barreras técnicas y cumpliendo con exigentes requisitos de calidad. Asimismo, el acuerdo podría abrir oportunidades para que empresas chinas participen en proyectos de infraestructura y energía en Colombia bajo condiciones más claras y reguladas.
Con este paso, Colombia avanza en su alineamiento con una de las principales plataformas de cooperación económica impulsadas por China, sumándose a la lista de países latinoamericanos que han firmado acuerdos similares y reforzando su posición en las dinámicas geoeconómicas del siglo XXI.
Nota principal:
Colombia firmó otro memorando con China para avanzar con la Franja y Ruta de la Seda – La República
Noticias relacionadas:
Colombia será el país invitado de honor en la feria de importaciones más importante de China
Colombia y China acuerdan cooperación ferroviaria en proyectos de infraestructura
Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia asiste a congreso en Beijing, China