Durante cumbre de la CELAC presidente Petro anunció reuniones con China y la Unión Europea
Foto: Fotografía oficial de la Presidencia de Colombia.
Según un informe del medio Hoy, durante la cumbre de la CELAC, en donde Gustavo Petro, presidente de Colombia, asumió la presidencia pro tempore de esta comunidad de Estados, el mandatario colombiano anunció que, debido a los altos aranceles impuestos por parte de los Estados Unidos en distintos países, se reunirá con la República Popular China, la Unión Europea, países de la ya mencionada CELAC y con naciones del golfo pérsico.
Concretamente, el presidente Petro comentó que la región debe aperturarse globalmente y que los países pertenecientes a la CELAC deben actuar conjuntamente en bloque. Sobre las reuniones, el mandatario colombiano mencionó que los encuentros clave con China se llevarán a cabo a finales del mes de abril; luego, en noviembre, con la Unión Europea; y posteriormente a estas, se concretarán las de los países de África y la CELAC.
Por otra parte, frente a la hoja de ruta de la cumbre de la CELAC, el presidente Petro comentó que hay tres temas principales que deben dialogarse con todas las naciones pertenecientes al grupo, en búsqueda de consolidar la unión de los integrantes.
Además, comentó que se acordó con la República Oriental del Uruguay, la cual es la nación que asumirá la presidencia en dos años, seguir en la línea de buscar ese agrupamiento latinoamericano mediante proyectos que generen un puente de unidad entre las naciones de la CELAC.
Otra de las metas que tiene la CELAC, según el mandatario colombiano, es fortalecer las áreas de energías limpias y tomarlas como un sector clave. Asimismo, espera que se pueda crear una agencia de salud que se enfoque en la creación de medicamentos fundamentales para estar preparados ante problemas sanitarios o pandemias como la sucedida en el año 2020. De igual forma, comentó que coordinará planes para fortalecer tópicos relacionados con inteligencia artificial, matemática cuántica y la carrera espacial.
En esa misma línea, de acuerdo con el medio Blu Radio, el presidente Petro realizó dos propuestas para la CELAC. La primera es la creación de grupos de trabajo que se enfoquen en el estudio y análisis de la geopolítica internacional, en temas como la lucha contra el crimen organizado y la articulación policial y militar en la región. La otra propuesta estuvo encaminada a eliminar el poder de veto y optar por una forma de consenso suficiente que sería determinado por una mayoría.
Por otro lado, la Cancillería de Colombia realizó un comunicado con respecto a esta cumbre de la CELAC, en donde expresaron que Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores, propuso aumentar la integración energética y comercial de la región, dado que hasta el momento el comercio intrarregional solamente representa un 15 % del total. De igual forma, se busca conseguir una hoja de ruta en común para las naciones pertenecientes al grupo.
Además, durante su presencia en esta cumbre, la ministra Sarabia tuvo una junta con Qiu Xiaoqi, representante especial del gobierno chino para asuntos latinoamericanos, en donde se acordó que la cumbre CELAC-China será llevada a cabo en la capital de la República Popular China, el día 13 de mayo, y en la misma estarán presentes la troika de la CELAC y el nuevo presidente pro tempore del grupo, Gustavo Petro.
Nota principal:
Presidente Petro anuncia reuniones con China, Unión Europea y CELAC por los aranceles de Trump – Diario del Magdalena
Noticias relacionadas:
Colombia participa en la séptima exposición internacional de importaciones en China
Colombia y China firman acuerdo tecnológico
Te puede interesar:
‘Una lucha geopolítica entre China y Estados Unidos va a perjudicar al mundo’, embajador chino en Colombia – El Tiempo