Presidente legislativo de Costa Rica se reunirá con autoridades del gobierno chino
Foto: Wikimedia Commons.
Según informe del medio El Observador, en el contexto del anuncio sobre la revocación de visas por parte de Estados Unidos a diputados, funcionarios del ICE y al expresidente Óscar Arias, debido a su respaldo a la República Popular China en asuntos relacionados con la tecnología 5G en Costa Rica, el presidente legislativo, Rodrigo Arias, sostendrá una reunión con autoridades chinas.
El encuentro se llevará a cabo en el despacho de la Presidencia del Congreso el lunes 7 de abril a las 5 de la tarde y contará con la participación de los líderes de las seis bancadas legislativas. La reunión fue solicitada por Wang Xiaoyao, embajadora de la República Popular China en Costa Rica, quien gestionó el encuentro con el representante especial del gobierno chino para asuntos latinoamericanos, Qiu Xiaoqi.
Sobre esta reunión, los líderes de las fracciones legislativas señalaron que el propósito es dialogar sobre las relaciones bilaterales y la cooperación entre la República Popular China y Costa Rica.
Por otro lado, Qiu Xiaoqi permanecerá en Costa Rica entre el 5 y el 8 de abril, periodo en el que se reunirá con el presidente Rodrigo Chaves, el canciller Arnoldo André Tinoco y legisladores del Congreso costarricense. Para facilitar el encuentro con los líderes legislativos, el Congreso acordó decretar un receso en la sesión plenaria del lunes, permitiendo así la participación del presidente legislativo, Rodrigo Arias, y los jefes de bancada sin afectar el quórum.
Se señala que esta reunión es consecuencia de recientes polémicas en el país, luego de que, mediante un decreto ejecutivo, se impidiera la participación de empresas chinas en la licitación para el desarrollo de la red 5G. Esto se debe a la adhesión de Costa Rica al Acuerdo de Budapest sobre ciberseguridad, del cual China no es miembro.
Debido a esta restricción, la empresa china Huawei quedó fuera del proceso para el desarrollo de la tecnología 5G en Costa Rica. Como resultado, diputadas como Cynthia Córdoba y Johana Córdoba criticaron el decreto, argumentando que atentaba contra el libre mercado. En respuesta a estas declaraciones, Estados Unidos revocó sus visas de entrada, así como las de varios funcionarios del ICE y la auditora de esta institución.
Finalmente, en los últimos días, otros diputados y funcionarios también han visto anuladas sus visas de ingreso a Estados Unidos, entre ellos Francisco Nicolás (PLN), la legisladora Vanessa Castro (PUSC) y, como se mencionó al inicio, el expresidente Óscar Arias.
Nota principal:
Rodrigo Arias y jefes de fracción se reunirán con alta autoridad de China en la Asamblea Legislativa – El Observador
Noticias relacionadas:
Marco Rubio visita Costa Rica y endurece postura contra China
EE. UU. apoya a Costa Rica en plan 5G pese a críticas chinas
Proyecto 5G pone en riesgo TLC entre China y Costa Rica
Te puede interesar:
Costa Rica acusa a Huawei de obstaculizar el desarrollo de redes 5G – Infobae