Ministro cubano pidió a China más facilidad para los financiamientos y mayor rapidez en los mecanismos de cooperación
Foto: Flickr.
De acuerdo con un informe del medio Infobae, en el marco del “Foro China-CELAC”, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, presentó una petición a la República Popular China para que haya más facilidad en los financiamientos y una mayor rapidez en los mecanismos de cooperación.
Dicho pronunciamiento se dio en el cuarto foro ministerial China-CELAC, en el cual se pretende hacer un balance frente a lo pactado en el Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024 y establecer una nueva hoja de ruta que dirija las relaciones del bloque con China hasta el año 2027, donde los temas centrales serán la salud pública, el cambio climático y la educación.
Durante el espacio del foro ministerial, Rodríguez comentó que los discursos y las palabras que se mencionen en el foro deben convertirse en realidades, en financiamientos accesibles, proyectos concretos y mecanismos eficientes de cooperación.
De igual forma, el ministro cubano resaltó que tanto la iniciativa de la Franja y la Ruta, el Plan de Cooperación Conjunta CELAC-China 2022-2024, así como las gestiones del gobierno de la República Popular China, permitieron la implementación de proyectos clave para el desarrollo socioeconómico, en congruencia con los intereses principales de los países del Sur.
Asimismo, Rodríguez mencionó que el “Foro China-CELAC” demostró la importancia estratégica y la utilidad práctica que posee, resaltando que permite la posibilidad de conseguir beneficios mutuos y contribuye a la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad. En esa línea, el ministro destacó que China es un socio clave para los países de la CELAC.
Finalmente, cabe mencionar que en el año 2015, la República Popular China se propuso un objetivo, el cual era alcanzar un valor total de comercio anual con los países de la CELAC de 500.000 millones de dólares y una inversión de 250.000 millones de dólares. Sin embargo, según datos de EFE, entre enero y septiembre del año 2021, el comercio multilateral entre China y la CELAC fue de 427.400 millones de dólares.
Nota principal:
Cuba pide financiamiento «accesible» y cooperación ágil en el foro China-CELAC – Infobae
Noticias relacionadas:
Cuba inicia la construcción de 55 parques solares con financiamiento chino
China y Cuba impulsan proyecto de energía renovable
Encuentro militar entre China y Cuba tras informe sobre bases de espionaje
Te puede interesar:
Comunismo sobre ruedas: El insólito regalo de China al gobierno cubano – Yahoo! Noticias