Tras la firma de un protocolo sanitario, Ecuador estará habilitado para exportar productos lácteos a China
Foto: Unsplash.
De acuerdo con un informe del medio El Comercio, la República del Ecuador y la República Popular China firmaron un protocolo sanitario, el cual habilitará al país sudamericano a exportar productos lácteos al país liderado por Xi Jinping. Entre los productos que podrán ser enviados, resaltan el queso, la crema de leche, la leche líquida, yogurt, mantequilla, leche condensada, entre otros.
La firma de este protocolo se llevó a cabo este 30 de abril del presente año 2025, sucediendo un año después de la firma y la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones. Dicha firma, realizada bilateralmente entre las autoridades de ambos países, permitirá el envío de productos lácteos de Ecuador a China.
Al respecto, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (Mpceip) del Ecuador comentó que el documento firmado impuso los requisitos de cuarentena e inspección que estos productos del país sudamericano deberán cumplir para que puedan entrar a la República Popular China.
Se conoce que el proceso de la firma de este protocolo data desde octubre del año inmediatamente anterior, 2024, en donde distintas instituciones como Agrocalidad, empresas del sector privado, Arcsa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Producción estuvieron trabajando conjuntamente para que las negociaciones técnicas y diplomáticas entre ambos gobiernos permitieran llegar a un acuerdo que derivara en la firma sucedida el 30 de abril.
Entre los procesos que se tuvieron que llevar a cabo para que ambos países firmaran el protocolo, resalta la inspección de tres industrias de procesamiento de estos productos del país sudamericano y seis fincas lecheras en el país, por parte de una delegación de la Administración General de Aduanas de China, institución encargada de realizar las inspecciones técnicas.
Ahora, las empresas de este sector del Ecuador tendrán que atravesar un proceso para poder ser registradas en la Administración General de Aduanas de China, institución la cual es la encargada de establecer los límites mínimos para la entrada de los productos de las empresas ecuatorianas al mercado de la República Popular China.
Frente a esta firma, Danilo Palacios, ministro de Agricultura del Ecuador, resaltó que su país tiene una mayor producción de leche que la que su pueblo consume, por lo cual, abrir nuevos destinos de exportación es necesario para la actualidad de la nación. Concretamente, el alto funcionario expresó que tienen “un sinnúmero de derivados de lácteos con grandes posibilidades en un mercado dinámico como el chino”.
De igual forma, el viceministro de Producción e Industrias, Andrés Robalino, comentó que este nuevo destino de productos lácteos del Ecuador aportará al desarrollo de las exportaciones del país, generando una mayor presencia de sus productos en el mercado internacional.
Según informe del Ministerio de Producción, esta firma de este protocolo sanitario se enmarca en la política del gobierno ecuatoriano de diversificación de mercados, la cual tiene como fin dinamizar la economía rural del país y aportar al desarrollo competitivo de este sector.
Finalmente, es importante resaltar que la industria láctea ecuatoriana logra generar alrededor de 500.000 empleos directos e indirectos, y con la nueva apertura del mercado chino, que cuenta con 1.400 millones de usuarios, se espera que las exportaciones de este producto crezcan y, de igual forma, se puedan crear nuevos empleos.
Nota principal:
Productos lácteos de Ecuador están listos para exportarse a China – El Comercio
Noticias relacionadas:
China y Ecuador aperturan nueva ruta comercial
Ecuador se alista para exportar leche alta en proteínas a China
Autoridades ecuatorianas incautan contrabando chino
Te puede interesar:
Aduanas de Ecuador y China firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo – Aduanas News