Ecuador logra récord al enviar un millón de rosas frescas a China en tres días
Foto: Unsplash.
El 10 de septiembre de 2025, Ecuador celebró un hito exportador: un millón de rosas frescas llegaron al mercado chino luego de solo tres días de tránsito. La embajadora ecuatoriana en China, María Soledad Córdova, dio a conocer la noticia mediante un video de Cancillería, destacando la coordinación público-privada entre el Estado, los productores florícolas nacionales y JD Flowers, la división floral de la plataforma china JD.com.
El envío fue habilitado en el contexto del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Ecuador, vigente desde 2024, que eliminó aranceles sobre flores ecuatorianas destinadas al mercado asiático. El modelo logístico utilizado permitió que los ejemplares mantuvieran su frescura durante el tránsito: se utilizó transporte aéreo con control de temperatura y rutas diseñadas para reducir tiempos, lo que representó una ventaja competitiva para los productores locales.
JD Flowers aprovechó la ocasión del Festival Qixi, la versión china del Día de San Valentín que se celebra el 29 de agosto, para promover el ingreso de rosas ecuatorianas. La plataforma proyecta vender más de 100 millones de flores importadas en 2025, incluyendo variedades ecuatorianas, colombianas, holandesas y japonesas. Esto amplía el horizonte exportador para los floricultores del país, quienes ven una puerta abierta hacia nuevos mercados asiáticos con alto potencial de demanda.
Además, esta operación marca un precedente para la diversificación de las exportaciones agrícolas ecuatorianas hacia China: la embajadora Córdova mencionó que otros productos como arándanos, espárragos, brócoli y proteínas están en la hoja de ruta para ingresar al mercado chino, aprovechando el TLC vigente y mejorando las cadenas logísticas nacionales.
Nota principal:
Ecuador rompe récord con exportación de un millón de rosas a China – El Comercio
Noticias relacionadas:
Ecuador impone nuevos requisitos de visado a 45 países, China incluida
Ecuador firma contrato con CNPC para duplicar producción de gas natural costa afuera
Ecuador recibe nueva línea de crédito de China por USD 600 millones