China firma acuerdo educativo con Honduras y entrega 30 becas completas a estudiantes hondureños
Foto: Cancillería Honduras.
China y Honduras formalizaron un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Educativa, que permitirá que cerca de 30 jóvenes hondureños cursen estudios superiores en universidades chinas con becas completas durante el año académico 2025-2026. La ceremonia de firma y entrega de cartas de admisión se realizó en el Salón Augusto C. Coello de la Cancillería hondureña, con la participación del canciller Javier Efraín Bú Soto, el embajador de China en Honduras, Yu Bo, y el viceministro de Educación, Jaime Rodríguez.
Las becas cubren matrícula, alojamiento, manutención y seguro médico, y garantizan que las instituciones receptoras ofrezcan a los estudiantes condiciones óptimas para su formación académica y su bienestar. Este programa representa un impulso significativo para el desarrollo de capital humano en Honduras, al tiempo que fomenta un mayor conocimiento mutuo y la proyección internacional de la juventud del país.
El canciller Bú Soto destacó que este compromiso es una muestra del apoyo de China a las prioridades de desarrollo de Honduras, especialmente en la formación de profesionales altamente calificados. Subrayó que este acuerdo se suma a iniciativas recientes como la apertura, en mayo, del Instituto Confucio, que ya ofrece formación en idioma y cultura china, y la mejora de la infraestructura educativa mediante cooperación bilateral.
Por su parte, el embajador Yu Bo señaló que la entrega de estas becas se enmarca en la Iniciativa para la Civilización Global impulsada por el presidente Xi Jinping, que busca promover la cooperación humanística y los intercambios académicos como herramientas para el desarrollo sostenible. Según el diplomático, China tiene la intención de ampliar este tipo de programas en los próximos años, ofreciendo oportunidades anuales de estudio para jóvenes hondureños.
Durante la ceremonia, los beneficiarios y sus familias expresaron satisfacción y optimismo ante la oportunidad. La estudiante de Ingeniería Civil, Rachell Ávila Medina, afirmó que la beca es “un puente de intercambio entre naciones, culturas y sueños” y se comprometió a regresar a Honduras con los conocimientos y habilidades necesarias para contribuir al desarrollo del país.
El acuerdo también refuerza el componente educativo de la cooperación entre China y Honduras, que abarca desde infraestructura hasta transferencia tecnológica. Las autoridades presentes coincidieron en que estas becas no sólo impulsarán el futuro profesional de los beneficiarios, sino que también generarán un efecto multiplicador en sus comunidades y sectores de trabajo al regresar.
Nota principal:
¡Positivo! China habilita becas para impulsar desarrollo académico de la juventud hondureña – El Libertador
Noticias relacionadas:
Honduras y China acuerdan exportación de 3.000 toneladas de camarón
Presidente del Congreso Nacional de Honduras se reúne con empresarios chinos
Honduras y China avanzan en negociaciones para la firma de un TLC