China anuncia nuevas iniciativas de cooperación con América Latina y el Caribe
Foto: Fotografía oficial de la Presidencia de Colombia.
De acuerdo con un informe del medio Barbados Today, en el marco del “Foro China-CELAC”, la República Popular China anunció nuevas iniciativas que buscan fortalecer el relacionamiento con los países de la CELAC durante los próximos tres años.
Este anuncio se dio en la ceremonia inaugural del foro, en la que el presidente chino Xi Jinping expuso cuál sería la hoja de ruta para trabajar conjuntamente y potenciar la cooperación con la región de América Latina y el Caribe (ALC).
Una de las iniciativas presentadas fue el Proyecto de Paz, que pretende contribuir al desarrollo de la seguridad de los países de la CELAC e incentivar las declaraciones de paz, al mismo tiempo que se lucha contra la corrupción y se fortalece la operatividad de las fuerzas militares y policiales de estas naciones.
Concretamente, el presidente Xi afirmó que “China está lista para trabajar con ALC para implementar conjuntamente la Iniciativa de Seguridad Global, apoyar la Proclamación de ALC como Zona de Paz y la declaración de los 33 países de esta región sobre la desnuclearización de ALC, así como para fortalecer la cooperación en gestión de desastres, ciberseguridad, lucha contra el terrorismo, anticorrupción, control de drogas y combate al crimen organizado transnacional, con el fin de salvaguardar la seguridad y estabilidad regional”.
Asimismo, se espera que con este Proyecto de Paz el comercio y la inversión se puedan potenciar, al mismo tiempo que se promueve la cooperación en términos de tecnología e infraestructura.
El presidente chino también presentó la iniciativa del Proyecto de Vínculos entre Pueblos, que busca aumentar el relacionamiento entre China y el bloque CELAC mediante intercambios académicos, culturales, turísticos y programas de formación profesional.
Sobre este proyecto, el presidente Xi aseguró que su país otorgará 300 oportunidades de capacitación en técnicas de reducción de pobreza, 500 becas para docentes de idioma chino, 1.000 cupos para viajes de estudio a través del concurso “Chinese Bridge”, 3.500 becas gubernamentales y 10.000 oportunidades educativas en China.
Además, durante el foro, el viceministro de Relaciones Exteriores Miao Deyu comentó que la República Popular China pretende aumentar su entendimiento del Caribe mediante relaciones académicas. Al respecto, señaló que universidades y centros de investigación chinos han instaurado estudios dedicados a esta región, lo que aporta al fortalecimiento de la relación bilateral.
Asimismo, el viceministro destacó que algunas de las principales áreas de cooperación entre China y los países de la CELAC son la economía azul, la reducción del riesgo de desastres, la reducción de la pobreza y la capacitación de personal.
Finalmente, Miao resaltó que la República Popular China está lista para implementar la Iniciativa Global de Desarrollo, buscando aumentar la colaboración en sectores como la energía limpia, la economía digital, la inteligencia artificial y las comunicaciones 5G.
Nota principal:
China to roll out game-changing initiatives in Caribbean, Latin America – Barbados Today
Noticias relacionadas:
Cinco países de América Latina podrán ingresar a China sin necesidad de visa para viajes de turismo
China se comprometió a conceder una línea de crédito a América Latina y el Caribe
Te puede interesar:
China en el Caribe: Dragón de Dos Cabezas – Diálogo Américas