Puertos chinos en Latinoamérica: ¿un nuevo riesgo para la seguridad regional?
Foto: MINCETUR Perú.
El puerto de Chancay, recientemente inaugurado en Perú con financiamiento chino, podría convertirse en un centro clave para el crimen organizado internacional, según un informe de la Coalición Internacional contra las Economías Ilícitas (ICAIE). Expertos advierten que cárteles mexicanos, tríadas chinas y otras redes criminales podrían aprovechar la infraestructura portuaria para el lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de insumos ilícitos.
El informe señala que la falta de supervisión externa sobre COSCO Shipping, la empresa china que opera el puerto, facilitaría la corrupción y el tráfico ilegal, replicando patrones observados en otros puertos administrados por empresas chinas en Latinoamérica, Europa y Asia. En Brasil, por ejemplo, el puerto de Paranaguá, controlado por China Merchants Port Holdings, se ha convertido en un punto clave para el tráfico de cocaína hacia los Balcanes.
Además, se advierte que las grúas portuarias chinas, utilizadas en Chancay, Guayaquil y otros puertos de la región, podrían ser empleadas para el espionaje, recopilando información estratégica sobre movimientos comerciales y marítimos. La Ley de Inteligencia Nacional de China (2017) obliga a sus empresas a cooperar con el gobierno chino, aumentando las preocupaciones sobre la seguridad de estos puertos.
El informe también alerta sobre el tráfico ilegal de madera, fauna silvestre y minerales a través de infraestructuras portuarias controladas por China, consolidando su papel como principal importador de recursos naturales de América Latina.
Con la construcción del puerto de San Juan de Marcona, también financiado por China, los riesgos de expansión de actividades ilícitas y vigilancia estatal china en la región podrían aumentar, afectando la seguridad y el desarrollo económico de América Latina.
Nota principal:
Los puertos chinos en Latinoamérica y sus operaciones ilícitas – Diálogo Américas
Noticias relacionadas:
Perú y China Impulsan Sostenibilidad en Puertos y Transporte Marítimo
Aumenta la participación china en puertos peruanos
China aumenta su influencia en el sector marítimo de América Latina
Te puede interesar:
Puertos chinos en Latinoamérica, puerta abierta al crimen organizado – Total News