CK Hutchison reafirma la legalidad de la venta de sus puertos en el Canal de Panamá ante cuestionamientos chinos
Foto: Wikimedia Commons.
De acuerdo con un artículo del medio El Siglo, la compañía hongkonesa CK Hutchison reafirmó la legalidad de la venta de sus puertos de Cristóbal y Balboa en el canal de Panamá, frente a cuestionamientos por parte de la República Popular China.
Sobre esto, el presidente de CK Hutchison, Victor Li, resaltó que, debido al conflicto comercial que se está desarrollando en el marco internacional por las políticas arancelarias, se ha generado un escenario incierto que impide conocer de qué forma se desarrollará la economía mundial. También comentó que “Hong Kong enfrenta una prueba de estrés”, por lo cual deberá “mantener efectivo y reducir préstamos en tiempos difíciles”.
De igual forma, en el marco de un evento público, la alta dirección de la compañía hongkonesa, que es propiedad del empresario Li Ka-shing, compartió algunos detalles acerca de la propuesta de venta de sus puertos en Balboa y Cristóbal, sin incluir los activos en China y en Hong Kong.
Por su lado, el codirector Dominic Lai comentó que CK Hutchison cooperará con las autoridades regulatorias para esta venta y resaltó que esta “transacción requiere un análisis exhaustivo”. También destacó el papel que tiene la subsidiaria de la compañía de transporte de Europa MSC, que ha fungido como el principal inversor desde el inicio del proceso.
Cabe mencionar que la venta de los puertos de Balboa y Cristóbal fue anunciada en el mes de marzo, luego de que la compañía CK Hutchison llegara a un acuerdo con la empresa estadounidense Black Rock, en el cual esta última se convertiría en la nueva propietaria del 90 % de sus participaciones en estos puertos.
Este anuncio se dio en medio de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresara su plan para retomar la vía interoceánica, debido a una supuesta gran influencia por parte de la República Popular China en este sector.
Concretamente, el presidente de la compañía en cuestión, Victor Li, comentó que CK Hutchison tiene la necesidad de estar lista para enfrentar “crecientes tensiones políticas”, y sostuvo que esta transacción de los puertos se enmarca dentro de la legalidad.
Fue este acuerdo el que generó molestias en la República Popular China, debido a que la venta incluiría el 80 % de la participación de la compañía hongkonesa “en empresas subsidiarias y asociadas que poseen, operan y desarrollan un total de 43 puertos, con 199 atracaderos en 23 países”.
Al respecto, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China comentó que, independientemente del proceso, las partes involucradas en esta transacción debían cumplir con la investigación antimonopolio que se encuentra en desarrollo.
Frente a esto, CK Hutchison resaltó que, si llegasen a surgir circunstancias que no se encuentren dentro del marco legal o si se presentan hechos no conformes, la venta no sería positiva para seguir llevándola a cabo.
Por otro lado, en una reunión que se llevó a cabo el jueves 22 de mayo del presente año 2025, se retomaron las charlas y los estudios sobre la propuesta de la venta de la participación de CK Hutchison en los puertos de Balboa y Cristóbal, hacia el consorcio liderado por la compañíasestadounidense Black Rock y la europea Mediterranean Shipping Company (MSC).
En dicha reunión, alrededor de 100 accionistas de la compañía hongkonesa tuvieron la oportunidad de discutir la posible venta, y mediante un comunicado de CK Hutchison, comentaron que la compañía está en la búsqueda de una posición estratégica en el marco internacional, en medio del conflicto comercial entre China y los Estados Unidos.
Por su parte, Paul Chan, secretario de Finanzas de Hong Kong, destacó que las políticas de aranceles impuestas por parte del gobierno estadounidense podrían tener un impacto negativo para Hong Kong y para su posición como una ciudad estratégica para el comercio exterior. De igual forma, aseguró el compromiso que tiene para generar medidas que aporten a las empresas locales frente a los retos del sistema internacional.
Nota principal:
HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de China – El Siglo
Noticias relacionadas:
Secretario de Defensa de EE. UU. anuncia medidas para frenar influencia china en el Canal de Panamá
Empresa estadounidense compró alto porcentaje de participación en puertos del canal de Panamá
China toma represalias contra Li Ka-Shing por venta de puertos en Panamá
Te puede interesar:
China responde a declaraciones del embajador de EE.UU. – La Estrella