Presidenta de Perú viajará a China para ampliar relaciones económicas

Foto: Flickr.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, está preparando una visita oficial a China en junio con una amplia agenda económica, que incluirá una reunión con su homólogo Xi Jinping. El ministro de Desarrollo Agrario y Riego del país andino, Ángel Manero, anunció esta iniciativa durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, resaltando la importancia de esta oportunidad para expandir las relaciones comerciales entre Perú y China.

La agenda de la visita abarcará 29 puntos de interés, con la exportación de carne peruana como uno de los temas destacados. Se estima que esta medida podría generar entre 3.000 y 4.000 millones de dólares en ingresos para Perú a mediano plazo, de acuerdo con Manero, lo que representa una oportunidad significativa para la economía del país.

Además de la exportación de carne, el gobierno peruano está trabajando en la certificación sanitaria necesaria para exportar productos avícolas, porcinos y bovinos al mercado chino, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA.

Estas búsquedas por nuevos acuerdos comerciales están enmarcadas en la creciente cercanía entre China y Perú, con acciones como, por ejemplo, que el gobierno peruano otorgó a la empresa china Jinzhao la construcción del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona en una concesión de 30 años, con una inversión estimada de US$405 millones. 

O, por otra parte, el puerto de Chancay, con participación mayoritaria de la empresa china Cosco Shipping, como ejemplo destacado de la expansión china en las costas peruanas.

China ha consolidado su posición como el principal destino de las exportaciones peruanas, manteniendo su primer lugar desde 2010. Durante este período, las exportaciones pasaron de US$5.437 millones a una cifra cuadruplicada en 2023, año en que las exportaciones alcanzaron un valor de US$23.156 millones, representando un 36% del total de envíos.

Este incremento ha elevado el peso de China en la canasta exportadora nacional a un 15,2 %, marcando un cambio significativo desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio que entró en vigor en el 2010.

El encuentro entre Boluarte y Xi Jinping en junio también servirá como preparación para la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) que se celebrará en Lima en noviembre. Se espera la participación del presidente chino, así como de otros líderes de las 21 economías que integran el foro, lo que proporcionará una plataforma importante para discutir temas clave de cooperación económica y comercial en la región.

Además, el viaje de Boluarte a China tiene lugar en un contexto político y económico complejo a nivel interno para Perú. Actualmente, la presidenta enfrenta críticas internas por su gestión, incluyendo denuncias de presunta censura de información y el creciente malestar por el aumento de la pobreza en el país, por lo que este viaje marca un esfuerzo continuo por parte del gobierno peruano para fortalecer las relaciones con China y diversificar su base económica.

Conoce la noticia principal:

Boluarte viajará a China en junio y se reunirá con Xi Jinping, según su gabinete | Agencia EFE (2024, mayo 16).

Otras fuentes relacionadas:

Perú mete la exportación de carne en agenda para visita oficial a China | Agencia AP (2024, mayo 15).

Dina Boluarte planea viajar a China en pleno escándalo por caso Rolex, operaciones estéticas y ‘Los Waykis’ | Infobae (2024, mayo 16).

chevron_left
chevron_right