La compañía china Cosco está considerando demandar a Perú debido al plan para regular las tarifas del megapuerto de Chancay
Foto: MINCETUR Perú.
Según un informe del medio DF SUD, la compañía china Cosco Shipping, que tiene operaciones en el megapuerto de Chancay, Perú, indicó que, debido a que las tarifas de servicio para este terminal marítimo serán reguladas, estaría evaluando demandar a Perú.
Además, la compañía señaló que, desde el inicio de sus operaciones en el megapuerto en noviembre de 2024, siempre se ha ajustado a las normativas del terminal, ofreciendo condiciones competitivas en el mercado peruano. Sin embargo, Indecopi, la agencia de protección al consumidor, expresó lo contrario, alegando que Cosco no actuaba de esa manera.
Cosco también destacó que la oferta portuaria del megapuerto genera eficiencia logística y contribuye a la estabilidad jurídica, lo que favorece tanto las inversiones realizadas como la operación que beneficia a los usuarios del terminal.
Asimismo, la compañía añadió que estas condiciones «determinan la competencia del puerto tal como lo ha considerado oportunamente la autoridad estatal especializada en materia portuaria, reservándose los cursos de acción legal pertinentes dentro del marco legal vigente».
Por otra parte, el organismo encargado de supervisar el transporte en Perú anunció que regulará las tarifas de Chancay, tras la conclusión de la entidad responsable del mercado, que determinó que el terminal opera sin competencia en el país.
En particular, el instituto de defensa al consumidor (Indecopi), comentó que tras un estudio de todas las operaciones del megapuerto, se concluyó que no se estaban dando las condiciones ideales para la competencia en el puerto marítimo. Además, Indecopi comentó que el organismo encargado de establecer las nuevas tarifas es el Ositrán, institución que funge como fiscalizador del transporte en el país sudamericano.
Finalmente, cabe mencionar que el megapuerto de Chancay fue financiado por el gobierno de la República Popular China, y la empresa Cosco Shipping Ports realizó una inversión de 1.400 millones de dólares para su construcción. La obra fue inaugurada por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de China, Xi Jinping, en el marco del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC).
Nota principal:
Noticias Relacionadas:
Puerto de Chancay: Litigio entre Cosco y las autoridades peruanas
Si se aprueba el ZEEP, China invertirá más en Chancay
Te puede interesar: