Skip to content
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
Análisis e Investigación China Latinoamerica
Home Podcast Publications
    Research Editorials News
ABF Data Studio
    confucius institutes in LAC China Latam Twitter Database
About Us Contact English
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
  • DATA STUDIO
    • INSTITUTOS CONFUCIO EN ALC
    • CHINA LATAM TWITTER DATABASE
    • FONDOS CONJUNTOS CHINA VENEZUELA
    • EMPRESAS CHINAS EN LA REGIÓN ANDINA
  • CAFÉ & SEDA
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACIONES & REPORTAJES
    • EDITORIALES
    • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • FICAL 2025
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • English
  • julio 27, 2022julio 27, 2022⌙ Haití 🇭🇹

    China pide ante la ONU embargo a armas ligeras y enviar fuerza regional por violencia en Haití

    Fundación Andrés Bello

    Foto: CIDH visita Haiti (2/3) – 2019. Por: Francisco Proner / Farpa/ CIDH. Fuente: Flickr

    Las causas de la violencia en Haití obedecen a fenómenos como la pobreza, la fragilidad del país frente a los desastres naturales, la inseguridad alimentaria y, hoy en día, se ha observado el crecimiento de las guerras entre pandillas y la represión por parte de la fuerza pública. Esto ha generado un incremento en las víctimas de distintas clases de delitos, que van desde la agresión sexual hasta el secuestro, desencadenando a su vez un colapso de los sistemas de salud y de seguridad. En el marco de este contexto se ha identificado que el mayor proveedor de armas en Haití es Estados Unidos.

    En virtud de esto, la República Popular China se ha acercado al consejo de seguridad de la ONU con el fin de realizar una petición en pro de la seguridad del país caribeño. Dicha petición es la de imponer un embargo sobre la venta de armas en Haití, así como las sanciones a los líderes de pandillas y el envío de tropas policiales regionales. De igual forma, China ha solicitado al Consejo de Seguridad que establezca un embargo sobre las municiones manufacturadas destinadas a ser distribuidas en Haití. El fin de esto es reducir, entre otras cosas, los secuestros y consecuentes extorsiones. Asimismo, el país asiático ha realizado una invitación a los líderes nacionales de Haití a tomar las riendas de la situación, sobreponerse y afrontar la actividad delictiva, como los bloqueos de carreteras y la ocupación de edificios públicos. Es menester resaltar que Haití es de los pocos países que reconoce la soberanía nacional de Taiwán.

    Conoce la noticia principal:

    RPP Noticias: China pide ante la ONU embargo a armas ligeras y enviar fuerza regional por violencia en Haití.

    Otras fuentes relacionadas:

    BBC Mundo: 3 claves para entender la violencia que azota Haití (y el contexto en que se enmarca el asesinato de su presidente).

    DW: Haití, un huracán de violencia agitada por pandillas, funcionarios, armas y narcotráfico.

  • Carta de intención para cooperación energética entre Honduras y China fue firmada por GEIDCO y el país centroamericano
    mayo 13, 2025

    Carta de intención para cooperación energética entre Honduras y China fue firmada por GEIDCO y el país centroamericano

    Honduras 🇭🇳
    Inversión china de $4.700 millones en el sector tecnológico de Brasil
    mayo 13, 2025

    Inversión china de $4.700 millones en el sector tecnológico de Brasil

    Brasil 🇧🇷
    Delegación ministerial de Colombia, encabezada por el presidente Gustavo Petro, inicia comisión diplomática en China
    mayo 13, 2025

    Delegación ministerial de Colombia, encabezada por el presidente Gustavo Petro, inicia comisión diplomática en China

    Colombia 🇨🇴
  • Navegación de entradas

    China y CELAC profundizan cooperación en aras de reducir la pobreza
    El avance digital de China en América Latina

    La Fundación Andrés Bello – Centro de Investigación Chino Latinoamericano es una entidad sin fines de lucro, de carácter independiente, dedicada a la investigación y análisis de las relaciones internacionales entre la República Popular China y los países de América Latina y el Caribe.

    fundacionandresbello.org © 2017-2024 Fundación Andrés Bello

    ENG: We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
    ES: Usamos cookies en nuestra página web para recordar tus preferencias de uso y así darte una experiencia relevante cada vez que nos visitas. Al dar clic en “Accept All”, consientes el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, también puedes visitar “Cookies Settings” para dar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAccept All
    Manage consent

    Privacy Overview - Privacidad

    ENG: This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. See Cookies Policy for further information. 

    ESP: Esta página web usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en ella. Las cookies categorizadas como “necesarias” son guardadas en tu navegador, ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la página web. De igual forma, usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo usas nuestra página. Estas cookies serán guardadas en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de no aceptar las/algunas cookies, pero al optar por esta opción, tu experiencia navegando se puede ver comprometida. Conoce más acerca de las cookies en Política de las Cookies.

     
    Analíticas
    Las cookies para analíticas se usan para entender cómo los visitantes interactúan con la página web. Estas cookies nos ayudan con información y métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
    Funcionales
    Las cookies funcionales nos ayudan a llevar a cabo ciertas funcionalidades de la pagina web, como compartir contenido de esta página en las plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente esenciales para el correcto funcionamiento de la página web. Estas cookies aseguran funciones básicas y características de seguridad de esta página, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-casilla-verificacion-necesaria11 mesesEsta cookie es provista por GDPR cookie consent para guardar el consentimiento del usuario para las categorías de cookies "necesarias"
    cookielawinfo-checkbox-analiticas11 meses

    Esta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Analíticas".

    cookielawinfo-checkbox-desempeño11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Desempeño".
    cookielawinfo-checkbox-otras11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Otras".
    vista_política_cookie11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent y se usa para guardar o no el consentimiento para el uso de cookies. No se recopila ninguna información personal.
    Otras
    Otras cookies o indeterminadas, son aquellas cookies que están siendo analizadas y no han sido clasificadas aún en una categoría.
    Desempeño
    Las cookies de desempeño se usan para entender y analizar indicadores sobre cómo se desempeña la página web. Esta información nos ayuda a mejorar nuestra página web y su contenido.
    GUARDAR Y ACEPTAR