Skip to content
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
Análisis e Investigación China Latinoamerica
Home Podcast Publications
    Research Editorials News
ABF Data Studio
    confucius institutes in LAC China Latam Twitter Database
About Us Contact
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
  • DATA STUDIO
    • INSTITUTOS CONFUCIO EN ALC
    • CHINA LATAM TWITTER DATABASE
    • FONDOS CONJUNTOS CHINA VENEZUELA
    • EMPRESAS CHINAS EN LA REGIÓN ANDINA
  • CAFÉ & SEDA
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACIONES & REPORTAJES
    • EDITORIALES
    • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • FICAL 2025
  • EQUIPO
  • CONTACTO
enero 29, 2024enero 29, 2024⌙ Colombia 🇨🇴

Surge preocupación ambiental por incremento de exportación de carne colombiana a China

Fundación Andrés Bello

Foto: Wikimedia Commons

A finales de octubre de 2023, el presidente colombiano Gustavo Petro firmó en Beijing 12 instrumentos de cooperación con el mandatario chino Xi Jinping, entre ellos un protocolo comercial para las exportaciones de carne vacuna a China.

Este protocolo comercial, junto con otros instrumentos previos que entraron en vigencia entre ambos países alrededor de estas importaciones, se vuelve atractivo para Colombia debido a su precio, ya que en Colombia un kilo cuesta 9,68 dólares y en China suele llegar a 17,88 dólares, según reseña el medio colombiano El Tiempo.

La aprobación de este protocolo permitirá acelerar el proceso de admisibilidad de la carne bovina colombiana al mayor importador en el mundo, con una participación del mercado internacional de 42%.

Con esto, las exportaciones de carne bovina del país a China podrían alcanzar más de 100.000 toneladas anuales en 2025, más del doble de las 45.000 toneladas que exportó en total en 2022, según expertos consultados por Diálogo Chino.

Sin embargo, estos nuevos lazos generados alrededor del ganado vacuno han despertado nuevas preocupaciones alrededor de la situación ambiental que implica exportar el triple de la cantidad de carne actual, sin incurrir en altos costos de deforestación o impactos negativos sobre la biodiversidad.

En este sentido, el especialista Cesar Molinares afirmó a Diálogo Chino que los mecanismos de control de la procedencia del ganado en Colombia son frágiles y que la trazabilidad en la industria ganadera colombiana es un problema. Esto ocurre debido a la cantidad de intermediarios que compran ganado criado ilegalmente en zonas protegidas como la selva amazónica y lo venden, pasando por varias manos, hasta llegar a centros de acopio certificados en zonas permitidas, impidiendo rastrear el origen del ganado.

Molinares también señala que entre 2014 y 2021, más de 110.000 cabezas de ganado han procedido de zonas cercanas a parques naturales nacionales y regionales de la Amazonía colombiana. Además, en Colombia no parece existir algún sello verde que garantice que el ganado no proviene de zonas protegidas.

Aparte de la trazabilidad, subyace un tema central dentro de la ganadería nacional, ya que algunos expertos como Gabriel Tobón, de la Facultad de Estudios Ambientales de la Universidad Javeriana, plantea que la ganadería en la Amazonía colombiana no es sostenible y que se necesitan estrategias de reconversión productiva, en lugar de expandirla.

La preocupación ronda también sobre la sobreutilización de fertilizantes y pesticidas necesarios para las zonas de pastoreo, lo que contamina cuerpos de agua cercanos y afecta negativamente la biodiversidad, como indica el profesor Carlos Barreto, director de la licenciatura de Ciencias Naturales de la Universidad de la Sabana, al medio Diálogo Chino.

Por los momentos, es necesario observar cómo se desenvuelve este nuevo acuerdo binacional y cuáles son las soluciones ambientales que el Gobierno propondrá como medidas de mitigación a la potencial deforestación e impactos sobre la biodiversidad que un proyecto de esta magnitud conlleva.

Conoce la noticia principal:

Colombia espera un boom de ventas de carne vacuna a China, pero preocupa la sostenibilidad | Diálogo Chino. (2024, Enero 25). https://dialogochino.net/es/agricultura-es/388186-colombia-espera-boom-de-ventas-de-carne-vacuna-preocupa-sostenibilidad/

Otras fuentes relacionadas:

Colombia está a un paso de exportar carne bovina a China | El Tiempo (2023, Septiembre 22). https://www.eltiempo.com/economia/sectores/colombia-esta-a-un-paso-de-enviar-carne-bovina-a-china-808808

China levanta las restricciones para la carne bovina y porcina colombiana | Instituto Colombiano Agropecuario (2023, Febrero 16). https://www.ica.gov.co/noticias/china-levanta-restricciones-carne-colombia

Tras más de una década de negociaciones, Colombia superó todas las barreras y empezará a exportar carne a China| DF-SUD (2023, Septiembre 22). https://dfsud.com/ripe/tras-mas-de-una-decada-de-negociacion-colombia-supero-todas-las

“Protección de datos” y “cooperación con RTVC”: así fue la reunión entre Petro y el presidente chino Xi Jinping | El Colombiano (2023, Octubre 25). https://www.elcolombiano.com/colombia/asi-fue-la-reunion-entre-petro-y-el-presidente-de-china-xi-jinping-HP22788348


Colombia exportará carne bovina a China: fue aprobado el protocolo de exportación de carne bovina al gigante asiático | Instituto Colombiano Agropecuario (2023, Septiembre 22). https://www.ica.gov.co/noticias/ica-colombia-exportara-carne-bovina-china

  • China y la crisis del fentanilo: desafíos e impacto en América Latina
    mayo 7, 2025

    China y la crisis del fentanilo: desafíos e impacto en América Latina

    Editoriales,  Latinoamérica 🌎
    La empresa estatal ecuatoriana de petróleo contrató a la compañía china Sinopec
    mayo 7, 2025

    La empresa estatal ecuatoriana de petróleo contrató a la compañía china Sinopec

    Ecuador 🇪🇨
    La compañía BRF de Brasil adquirió una planta de procesamiento de alimentos de la empresa Henan Best Foods en China
    mayo 7, 2025

    La compañía BRF de Brasil adquirió una planta de procesamiento de alimentos de la empresa Henan Best Foods en China

    Brasil 🇧🇷
  • Navegación de entradas

    BYD entrega su plan de inversiones de US$ 609 millones a Brasil
    Argentina prepara exportación de trigo a China

    La Fundación Andrés Bello – Centro de Investigación Chino Latinoamericano es una entidad sin fines de lucro, de carácter independiente, dedicada a la investigación y análisis de las relaciones internacionales entre la República Popular China y los países de América Latina y el Caribe.

    fundacionandresbello.org © 2017-2024 Fundación Andrés Bello

    ENG: We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
    ES: Usamos cookies en nuestra página web para recordar tus preferencias de uso y así darte una experiencia relevante cada vez que nos visitas. Al dar clic en “Accept All”, consientes el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, también puedes visitar “Cookies Settings” para dar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAccept All
    Manage consent

    Privacy Overview - Privacidad

    ENG: This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. See Cookies Policy for further information. 

    ESP: Esta página web usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en ella. Las cookies categorizadas como “necesarias” son guardadas en tu navegador, ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la página web. De igual forma, usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo usas nuestra página. Estas cookies serán guardadas en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de no aceptar las/algunas cookies, pero al optar por esta opción, tu experiencia navegando se puede ver comprometida. Conoce más acerca de las cookies en Política de las Cookies.

     
    Analíticas
    Las cookies para analíticas se usan para entender cómo los visitantes interactúan con la página web. Estas cookies nos ayudan con información y métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
    Funcionales
    Las cookies funcionales nos ayudan a llevar a cabo ciertas funcionalidades de la pagina web, como compartir contenido de esta página en las plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente esenciales para el correcto funcionamiento de la página web. Estas cookies aseguran funciones básicas y características de seguridad de esta página, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-casilla-verificacion-necesaria11 mesesEsta cookie es provista por GDPR cookie consent para guardar el consentimiento del usuario para las categorías de cookies "necesarias"
    cookielawinfo-checkbox-analiticas11 meses

    Esta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Analíticas".

    cookielawinfo-checkbox-desempeño11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Desempeño".
    cookielawinfo-checkbox-otras11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Otras".
    vista_política_cookie11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent y se usa para guardar o no el consentimiento para el uso de cookies. No se recopila ninguna información personal.
    Otras
    Otras cookies o indeterminadas, son aquellas cookies que están siendo analizadas y no han sido clasificadas aún en una categoría.
    Desempeño
    Las cookies de desempeño se usan para entender y analizar indicadores sobre cómo se desempeña la página web. Esta información nos ayuda a mejorar nuestra página web y su contenido.
    GUARDAR Y ACEPTAR