Ecuador y su estrecha relación con las farmacéuticas chinas

La ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón, hace parte de la comitiva que acompaña al presidente Guillermo Lasso, a su viaje a China durante las primeras semanas del mes de febrero con motivo a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijín donde participará en distintas reuniones que tienen como fin fortalecer la cooperación internacional y particularmente en el área de salud pública.

Afianzar los lazos y reorganización de la deuda

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, realizará en el transcurso del mes de febrero del año en curso una visita oficial a la República Popular China. Dicha visita no solo coincide con los juegos de invierno en Beijing, sino que también abrirá la posibilidad de tratar temas relacionados con política y economía.

Donación de vacunas de China a Ecuador

El sábado 30 de octubre llegó a Ecuador un lote de quinientas mil vacunas (500.000) donado por China para reforzar el Plan Nacional de Vacunación entre la población. El cargamento con la vacuna CoronaVac arribó al aeropuerto “Mariscal Sucre” de Quito.

Ecuador y Colombia vacunarán la población de 6 a 11 años con Sinovac

Ecuador inició la vacunación contra el virus para niños de entre 5 a 11 años, tanto con dosis de Pfizer-BioNTech como de Sinovac. En Colombia, el Ministerio de Salud podrá comenzar la vacunación contra el covid-19 de los menores de edad entre los 6 y 11 años – especialmente los que pertenecen a población vulnerable.

La sobrepesca en el Pacífico Suramericano: amenaza para especies en peligro de extinción

Según estimaciones de Sea Shepherd Conservation Society, una organización ecologista internacional sin ánimo de lucro, anualmente transita por el Océano Pacífico una flota de más de 300 barcos con bandera china, dedicados a la pesca de diferentes especies marinas para el consumo en el mercado asiático.

« Página anterior