Embajador argentino en China impulsa el turismo chino en Argentina para fortalecer ingreso de divisas

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, está apostando por el desarrollo del turismo chino en Argentina como una forma de impulsar el ingreso de divisas al país. Vaca Narvaja se reunió con el gobernador de la provincia de Hainan para discutir posibles áreas de cooperación en comercio, deporte y turismo.

China avanza en las negociaciones para venderle aviones de combate a la Argentina

El ministro de Defensa de la Argentina, Jorge Taina, ha reconocido el problema de obsolescencia del material bélico nacional, relativizando la frase del presidente Alberto Fernández respecto a que “las incorporaciones deberán tener financiamiento externo”.

Gezhouba desembolsará 500 millones de dólares para la construcción de dos represas en Argentina

En una reunión en Buenos Aires con el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, representantes de China Gezhouba Group Corporation (CGGC) anunciaron que, antes del próximo 30 de junio, la compañía desembolsará 500 millones de dólares para financiar el proyecto de construcción de las dos represas hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz en Argentina.

Argentina reemplaza el dólar por el yuan como moneda de intercambio con China

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y el embajador chino en el país, Zou Xiaoli, anunciaron que las importaciones de bienes intermedios procedentes de China se pagarán en yuanes a través del acuerdo “swap” que mantienen ambos países. Esta medida que entrará en vigor este mes, busca mantener la actividad económica, al tiempo que obliga a proteger las reservas internacionales del Banco Central argentino en medio de una tormenta cambiaria.

Pymes argentinas podrán acceder a un programa de capacitación para ingresar al mercado chino

El Gobierno Nacional junto a la Cámara Argentino China de la producción, la industria y el comercio (CATPIC) lanzaron un programa de mentoría para pequeñas y medianas empresas que ven en el mercado chino un futuro promisorio para sus negocios.

Embajador argentino busca una estrecha colaboración con China para mejorar la infraestructura y fortalecer el comercio

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, visitó a altos funcionarios del gobierno argentino con el fin de fortalecer las relaciones comerciales con China. La intención del embajador es incrementar el intercambio comercial con el gigante asiático, ya que hoy en día existe un déficit de aproximadamente US$6.000 millones en dicho intercambio.

Una empresa china invertirá 120 millones de dólares en la producción de litio en Jujuy, Argentina.

La construcción de la planta durará 18 meses y empleará a más de mil personas durante el período de edificación, para luego ocupar unos doscientos trabajadores calificados en su etapa de funcionamiento. Tsingshan Holding Group Co., Ltd.

Huawei en Argentina sancionada por Aduana debido a importación no declarada de software

Foto: Huawei-auf-Bildschirm-und-Handy. Por: Christoph Scholz. Fuente: Flickr. La filial argentina de Huawei está siendo multada por la Aduana de dicho país por no declarar la importación de software, lo que resultó en tributos no ingresados por un valor de 28 millones de dólares y una multa de 2 millones de dólares. La Aduana argentina argumenta […]

Los nexos económicos y tecnológicos entre China y Argentina: una revisión de su «cooperación estratégica»

Una organización no gubernamental de los Estados Unidos ha publicado un informe sobre la cooperación entre la Argentina y China en el desarrollo aeroespacial. El informe, titulado «El Partido Comunista Chino en Argentina: el compromiso internacional de la industria espacial china», explica la responsabilidad jerárquica que tienen el Partido Comunista y el Ejército Popular de Liberación en la definición de las reglas económicas internas y los planes estratégicos globales de China en proyectos como los ubicados en Neuquén y San Juan.

Competencia entre provincias por ser la sede de una fábrica china de vehículos eléctricos

La empresa china de automóviles eléctricos Chery ha anunciado que producirá 20 modelos de vehículos, entre ellos eléctricos (BEV), híbridos (HEV) y de combustión interna (IEC), y que Argentina será el centro de producción de autos eléctricos en la región, con una inversión en dos etapas en un plazo de 7 años.

Página siguiente »