China y Rusia buscan oportunidades de explotación de litio en Bolivia

La empresa estatal “Yacimientos de Litio Bolivianos” (YLB) ha firmado un convenio por 1.435 millones de dólares con las gigantes Citic Guoan de China y Uranium One Group de Rusia. Esperan producir y exportar alrededor de 50.000 toneladas de litio al año desde 2025.

Bolivia y consorcio chino acuerdan aumento de inversión a millones de dólares para proyectos de litio.

Según información del Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, el consorcio chino Catl Brunp & CMOC (CBC) ha aumentado su compromiso de inversión a $us 1.400 millones para la construcción de dos plantas de producción de litio en los salares de Uyuni y Coipasa. Esta inversión marca un hito en la historia energética de Bolivia y consolida al país como referente en la industrialización del litio.

Embajador chino en Bolivia anuncia planes para la apertura de sucursales de bancos asiáticos ante la falta de dólares

China busca solucionar la escasez de dólares en Bolivia mediante la apertura de sucursales de bancos asiáticos en el país. El embajador chino en Bolivia, Huang Yazhong, informó que se está trabajando para que entidades bancarias chinas establezcan oficinas en territorio boliviano, especialmente para facilitar las operaciones de liquidación en el comercio bilateral.

Bolivia destaca cooperación con China en cumbre mundial

El presidente Luis Arce participó en Beijing de la II Cumbre Mundial de Promoción del Comercio y la Inversión del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional. En su intervención calificó como “esenciales” la cooperación y el diálogo para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrentan. Asimismo, el mandatario boliviano valoró la propuesta del presidente Xi Jinping para el desarrollo global, la iniciativa para la seguridad global y de civilización global.

Tensión geopolítica: Bolivia busca industrializar el litio con el respaldo de China ante las preocupaciones de Estados Unidos

La disputa por el litio y su industrialización ha generado tensiones entre China, Estados Unidos y países latinoamericanos. Bolivia busca colaborar con China para industrializar sus yacimientos de litio, lo que ha preocupado a Estados Unidos. China, como principal consumidor y fabricante de baterías de litio, busca asegurar su suministro y ha establecido alianzas con países ricos en litio como Chile, Argentina y Bolivia.

Empresas chinas, rusas y estadounidenses se suman a la extracción de litio en Bolivia

Cuatro empresas chinas han probado con éxito su tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares de Potosí y Oruro en Bolivia, según anunció el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. Estas empresas, Citic Guoan, Tbea Group, CATL BRUNP & CMOC (CBC) y Fusion Enertech, participaron en la licitación internacional de selección de tecnología EDL llevada a cabo por YLB, y CBC fue la única que hasta ahora había firmado un acuerdo con el gobierno boliviano.

Protestas en Bolivia por el acuerdo con China para la explotación de litio

Tras el reciente acuerdo alcanzado con un consorcio chino, la región boliviana de Potosí, registró el pasado miércoles protestas y bloqueos en carreteras. El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) encabezó las marchas donde los manifestantes exigían la aprobación de una ley que garantizara mayores beneficios y regalías por esta actividad.

Bolivia y China avanzan en  futura refinería de zinc

El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, junto al ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, visitaron al Embajador de la República Popular China en Bolivia, Huang Yazhong, para concertar los avances en la firma de contrato de crédito para el proyecto de Construcción de la Refinería de Zinc en el departamento de Oruro.

Bolivia firma acuerdo con consorcio chino para la industrialización del litio

El Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce, y la empresa china, CATL, BRUNP & CMOC (CBC), firmaron un acuerdo para explorar e industrializar las reservas de litio en dos complejos industriales mediante la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de las regiones de Oruro y Potosí.

Minería China en Bolivia

Pese a que Bolivia tiene una tradición minera, la escala de esta actividad normalmente ha sido pequeña, operando mayoritariamente a nivel local. Por esta razón, el incremento de la actividad minera por parte de las empresas chinas ha afectado la sostenibilidad del suelo y ha afectado a los ecosistemas del país suramericano.

« Página anteriorPágina siguiente »