Guyana no quiere ser parte en la tensión entre EE.UU y China

La tensión política entre la RPCh y los EE. UU. ha aumentado en los últimos años. Muestra de ello se dio en una reciente entrevista realizada al Vicepresidente de Guyana, Bharrat Jadgeo por parte de Vice News, un medio de noticias estadounidense, en la que hablo acerca de las relaciones entre Guyana y la RPCh.

El apoyo que brinda China a Argentina por las Islas Malvinas generó un conflicto con Reino Unido

Gran Bretaña rechazó la posición de la República Popular China frente reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas.

Argentina se une a la nueva iniciativa de la Ruta de la Seda de China

El pasado 6 de febrero, Argentina se sumó a la iniciativa de las Nueva Rutas de la Seda. El acuerdo ocurre en el marco de la visita del presidente argentino Alberto Fernández a China.

El presidente de Uruguay niega que negociación de TLC entre Uruguay y China esté atascado

La revista “Búsqueda” realizó una publicación a principios de febrero a propósito del pronunciamiento del poder Ejecutivo expresando su preocupación ante la situación en Ucrania y las tensiones entre Rusia, Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en tanto podrían afectar a la República Popular China y, en consecuencia, afectar también el Tratado de Libre Comercio con Uruguay.

Luz verde para la vacuna Zifivax en Colombia

La farmacéutica china, Chongqing Zhifei Biological Products, ha sacado al mercado una nueva vacuna llamada Zifivax. Esta vacuna hace parte de los biológicos creados por el país asiático para luchar contra el COVID-19. Según la resolución publicada por el Invima – institución que se encarga de las referencias nacionales en materia sanitaria – se advierte que hay suficientes razones para otorgarle la autorización sanitaria a dicha vacuna; ya que muestra la eficacia que tiene contra el COVID-19.

Ecuador y su estrecha relación con las farmacéuticas chinas

La ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón, hace parte de la comitiva que acompaña al presidente Guillermo Lasso, a su viaje a China durante las primeras semanas del mes de febrero con motivo a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijín donde participará en distintas reuniones que tienen como fin fortalecer la cooperación internacional y particularmente en el área de salud pública.

Bogotá se une a la celebración del año del Tigre de Agua

El pasado 01 de febrero se celebró el Año Nuevo Chino, una festividad tradicional de gran importancia en el calendario chino. Esta conmemoración está llena de tradición, cultura y unión familiar. Por su parte, Bogotá (Colombia) fue una de las ciudades en América Latina y el Caribe que se unió a dicha celebración.

Great Wall Motors y su inversión en el mercado brasileño

Tras la presentación oficial de la marca Great Walls Motors GWM en el mercado brasileño, la marca china anunció que invertirá unos 10.000 millones de reales (1.850 millones de dólares) en Brasil para la producción de vehículos híbridos y eléctricos.

China y Argentina firman nuevo acuerdo para la construcción de una planta nuclear

El pasado 1 de febrero, Nucleoeléctrica firmó un acuerdo para la elaboración de un proyecto con la Cooperación Nuclear Nacional de China (CNNC), que contará con la construcción de una planta nuclear de la cuarta central nucleoeléctrica Argentina.

Primer proyecto de cooperación entre Nicaragua y China

Nicaragua, tras tres décadas de relaciones diplomáticas con Taiwán, reconoció el pasado 9 de diciembre al gobierno de la República Popular China. Por su parte, el presidente Xi Jinping envió una delegación al país centroamericano para concertar un nuevo acuerdo.

« Página anteriorPágina siguiente »