Skip to content
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
Análisis e Investigación China Latinoamerica
Home Podcast Publications
    Research Editorials News
ABF Data Studio
    confucius institutes in LAC China Latam Twitter Database
About Us Contact
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
  • DATA STUDIO
    • INSTITUTOS CONFUCIO EN ALC
    • CHINA LATAM TWITTER DATABASE
    • FONDOS CONJUNTOS CHINA VENEZUELA
    • EMPRESAS CHINAS EN LA REGIÓN ANDINA
  • CAFÉ & SEDA
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACIONES & REPORTAJES
    • EDITORIALES
    • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • FICAL 2025
  • EQUIPO
  • CONTACTO
febrero 8, 2024febrero 8, 2024⌙ México 🇲🇽

México supera por primera vez a China como principal exportador de EE. UU.

Fundación Andrés Bello

Foto: Pexels

En el año 2023, México experimentó un hito económico al superar a China como el principal proveedor de bienes importados a Estados Unidos, marcando la primera vez en 21 años que China no ocupa esta posición. Según datos de la Oficina del Censo de EE.UU., las exportaciones mexicanas alcanzaron los $475.606 millones de dólares, con un notable aumento del 4.6% en comparación con el año anterior. En contraste, las exportaciones chinas a Estados Unidos disminuyeron significativamente en un 20%, siendo estas 427.229 millones de dólares.

Este cambio en las dinámicas comerciales internacionales se atribuye a dos factores clave: en primer lugar, EE.UU ha estado trabajando activamente en un proceso de «desacoplamiento» de su economía de China, una iniciativa que se inició durante la administración de Donald Trump y se ha mantenido bajo la presidencia de Joe Biden. En segundo lugar, México ha buscado llenar el vacío generado por este desacoplamiento, aprovechando las herramientas proporcionadas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), promocionándose como un destino atractivo para las empresas que buscan trasladarse desde China.

El concepto de «nearshoring» ha ganado relevancia en este contexto, ya que las empresas estadounidenses buscan alternativas más cercanas a casa debido a los crecientes costos laborales en China y las tensiones geopolíticas. Aunque México ha emergido como un beneficiario clave de esta tendencia, se destaca la complejidad de la situación, ya que algunas empresas chinas también han establecido operaciones en México para aprovechar los beneficios del TMEC.

El déficit comercial total de Estados Unidos experimentó una disminución del 10% en 2023, situándose en $1.06 billones de dólares. Se destaca la importancia del «nearshoring» para la economía mexicana en 2024, pero también existen preocupaciones sobre la capacidad de México para aprovechar completamente esta ventana de oportunidad, especialmente en términos de infraestructura.

A pesar de que el cambio en las importaciones de China a México se ha visto impulsado por la guerra comercial y las perturbaciones causadas por la pandemia, algunos analistas sugieren que este fenómeno podría representar más que una simple anomalía de un solo año. Se plantea la posibilidad de que refleje una disminución de la confianza en las políticas económicas de China por parte de las empresas estadounidenses, lo que podría tener implicaciones a largo plazo en la configuración de las cadenas de suministro globales.

Durante una audiencia pública sobre el TMEC, se manifestaron preocupaciones acerca de las exportaciones de automóviles chinos desde México y su potencial impacto en la infraestructura y el ecosistema del sector automotriz de Estados Unidos. Jason Wade, del International United Auto Workers, enfatizó la necesidad de ampliar los componentes bajo el Valor de Contenido Regional y otros requisitos del TMEC para asegurar el cumplimiento de las reglas de origen.

Wade expresó inquietud por el aumento en el número de fabricantes y proveedores que eligen México debido a aranceles más bajos, lo que podría afectar la infraestructura y el ecosistema desarrollados en Estados Unidos. Matt Blunt, del American Automotive Policy Council, resaltó la importancia del TMEC para enfrentar el desafío chino en la industria automotriz, mencionando que, aunque China es el principal exportador mundial de vehículos, las tarifas han tenido un impacto en la penetración de insumos chinos en la producción norteamericana.

Conoce la noticia principal:

México supera por primera vez a China como principal exportador de EE UU desde 2002 | El País. (2024, Febrero 7). https://elpais.com/mexico/economia/2024-02-07/mexico-supera-por-primera-vez-a-china-como-principal-exportador-de-ee-uu-desde-2002.html?outputType=amp

Otras fuentes relacionadas:

Exportaciones de autos chinos desde México amenaza infraestructura de EU, acusa sindicato de EU | El Financiero. (2024, Febrero 7). https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/02/07/exportaciones-de-autos-chinos-desde-mexico-amenaza-infraestructura-de-eu-acusa-sindicato-de-eu/

México se convirtió en el mayor proveedor de bienes importados a Estados Unidos, superando a China | Infobae. (2024, Febrero 8).
https://www.infobae.com/estados-unidos/2024/02/08/mexico-se-convirtio-en-el-mayor-proveedor-de-bienes-importados-a-estados-unidos-superando-a-china/

México le vende más a EE. UU. que China por primera vez en 20 años. | The New York Times. (2024, Febrero 7).
https://www.nytimes.com/es/2024/02/07/espanol/mexico-estados-unidos-comercio-china.html

El ‘águila’ destrona al ‘dragón’: México vence a China y lideró exportaciones a EU en 2023 | El Financiero. (2024, Febrero 8).
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/02/07/mexico-vence-a-china-fue-el-pais-que-mas-mercancias-exporto-a-eu-en-2023/

México supera a China como la principal fuente de las importaciones de EEUU | Diario Libre. (2024, Febrero 7).
https://www.diariolibre.com/usa/actualidad/2024/02/07/mexico-supera-a-china-como-principal-fuente-de-importaciones-eeuu/2601032

EUA importó más bienes y servicios de México que de China en 2023, la primera vez en dos décadas | El Economista. (2024, Febrero 7).
https://www.eleconomista.net/economia/EUA-importo-mas-bienes-y-servicios-de-Mexico-que-de-China-en-2023-la-primera-vez-en-dos-decadas-20240207-0010.html

Gana el ‘Made in Mexico’ ¡al ‘Made in China’! | El Horizonte. (2024, Febrero 8).
https://www.elhorizonte.mx/finanzas/gana-el-made-in-mexico-al-made-in-china/1322625169

  • El Embajador de Nicaragua se reúne con el Director General del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe de Cancillería china
    agosto 29, 2025

    El Embajador de Nicaragua se reúne con el Director General del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe de Cancillería china

    Nicaragua 🇳🇮
    México planea subir aranceles a importaciones chinas de autos, textiles y plásticos, reporta Bloomberg
    agosto 29, 2025

    México planea subir aranceles a importaciones chinas de autos, textiles y plásticos, reporta Bloomberg

    México 🇲🇽
    Nicaragua entrega concesión a empresa china en Biosfera Río San Juan
    agosto 28, 2025

    Nicaragua entrega concesión a empresa china en Biosfera Río San Juan

    Nicaragua 🇳🇮
  • Navegación de entradas

    Asamblea de Ecuador ratifica Tratado de Libre Comercio con China
    Exportaciones de cerezas chilenas a China marcan nuevo récord

    La Fundación Andrés Bello – Centro de Investigación Chino Latinoamericano es una entidad sin fines de lucro, de carácter independiente, dedicada a la investigación y análisis de las relaciones internacionales entre la República Popular China y los países de América Latina y el Caribe.

    fundacionandresbello.org © 2017-2024 Fundación Andrés Bello

    ENG: We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
    ES: Usamos cookies en nuestra página web para recordar tus preferencias de uso y así darte una experiencia relevante cada vez que nos visitas. Al dar clic en “Accept All”, consientes el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, también puedes visitar “Cookies Settings” para dar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAccept All
    Manage consent

    Privacy Overview - Privacidad

    ENG: This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. See Cookies Policy for further information. 

    ESP: Esta página web usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en ella. Las cookies categorizadas como “necesarias” son guardadas en tu navegador, ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la página web. De igual forma, usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo usas nuestra página. Estas cookies serán guardadas en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de no aceptar las/algunas cookies, pero al optar por esta opción, tu experiencia navegando se puede ver comprometida. Conoce más acerca de las cookies en Política de las Cookies.

     
    Analíticas
    Las cookies para analíticas se usan para entender cómo los visitantes interactúan con la página web. Estas cookies nos ayudan con información y métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
    Funcionales
    Las cookies funcionales nos ayudan a llevar a cabo ciertas funcionalidades de la pagina web, como compartir contenido de esta página en las plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente esenciales para el correcto funcionamiento de la página web. Estas cookies aseguran funciones básicas y características de seguridad de esta página, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-casilla-verificacion-necesaria11 mesesEsta cookie es provista por GDPR cookie consent para guardar el consentimiento del usuario para las categorías de cookies "necesarias"
    cookielawinfo-checkbox-analiticas11 meses

    Esta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Analíticas".

    cookielawinfo-checkbox-desempeño11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Desempeño".
    cookielawinfo-checkbox-otras11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Otras".
    vista_política_cookie11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent y se usa para guardar o no el consentimiento para el uso de cookies. No se recopila ninguna información personal.
    Otras
    Otras cookies o indeterminadas, son aquellas cookies que están siendo analizadas y no han sido clasificadas aún en una categoría.
    Desempeño
    Las cookies de desempeño se usan para entender y analizar indicadores sobre cómo se desempeña la página web. Esta información nos ayuda a mejorar nuestra página web y su contenido.
    GUARDAR Y ACEPTAR