Skip to content
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
Análisis e Investigación China Latinoamerica
Home Podcast Publications
    Research Editorials News
ABF Data Studio
    confucius institutes in LAC China Latam Twitter Database
About Us Contact
Fundación Andrés Bello | China Latinoamerica
  • DATA STUDIO
    • INSTITUTOS CONFUCIO EN ALC
    • CHINA LATAM TWITTER DATABASE
    • FONDOS CONJUNTOS CHINA VENEZUELA
    • EMPRESAS CHINAS EN LA REGIÓN ANDINA
  • CAFÉ & SEDA
  • PUBLICACIONES
    • INVESTIGACIONES & REPORTAJES
    • EDITORIALES
    • NOTICIAS
  • EVENTOS
    • FICAL 2025
  • EQUIPO
  • CONTACTO
noviembre 29, 2023noviembre 29, 2023⌙ Panamá 🇵🇦

Corte Suprema de Panamá suspende contrato con minera chino-canadiense

Fundación Andrés Bello

Foto: Operación minera de referencia. Fuente: Flickr

La Corte Suprema de Panamá declaró el martes como “inconstitucional” el polémico contrato de concesión de la mina de cobre más grande de Centroamérica. 

La rápida aprobación de una ley que prolongaba la explotación de la mina desencadenó una oleada de malestar en la sociedad panameña y desató extensas protestas que paralizaron a gran parte del país. La legislación otorgaba a la empresa canadiense Minera Panamá (MPSA) el derecho de operar por 20 años, con posibilidad de prórroga, generando críticas y movilizaciones contra el presidente Laurentino Cortizo, cuyo mandato concluye en 2024. 

Esta controversia tiene ramificaciones internacionales, ya que la empresa está respaldada mayoritariamente por First Quantum Minerals (FQM), que por su parte tiene vínculos chinos a través de Jiangxi Copper Company Limited (JCCL), el principal comprador de cobre en Panamá. La conexión con China se intensifica debido a la presencia de accionistas chinos en FQM, incluyendo a JCCL, que tiene importantes minas de cobre en Pekín y es poseedora de vastos recursos accionarios en este sector.

El epicentro de la disputa se encuentra en la ubicación estratégica de la mina en el distrito de Donoso, provincia de Colón. La preocupación ambiental se ha convertido en un pilar fundamental de las críticas, ya que la región es crucial para numerosas cuencas y ríos panameños. Ambientalistas, liderados por figuras como Cholo García, alertan sobre las amenazas al recurso hídrico y la biodiversidad en la zona, recordando el inicio del extractivismo con el contrato de la Sociedad Minera Petaquilla Gold en la misma provincia bajo el gobierno de Pérez Balladares. Las protestas, que han incluido cierres de vías y manifestaciones ciudadanas, han llevado al presidente Cortizo a firmar una moratoria el 3 de noviembre de 2023, prohibiendo la exploración y explotación de minería metálica. Sin embargo, esta medida no abarca las operaciones de FQM, lo que ha intensificado las críticas y la resistencia popular.

El conflicto ha polarizado la sociedad panameña, con sindicatos y activistas exigiendo la cancelación de la concesión minera. El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), Saúl Méndez Rodríguez, señala la omisión de Cortizo en derogar la Ley 406, el instrumento legal que respalda las operaciones de FQM. Ante la posibilidad de una demanda internacional por parte de la empresa minera, Méndez Rodríguez insta a enfrentar a FQM en el terreno adecuado, evitando ser catalogados como «vendepatria». La resistencia a la minería metálica se enraíza en una historia que se remonta a 1997, cuando Panamá firmó un contrato con Petaquilla S.A para la explotación de oro, cobre y otros minerales. Posteriormente, FQM adquirió los derechos de concesión y activos de Petaquilla por 60 millones de dólares, marcando el inicio de la presencia de la empresa canadiense en la región. A pesar de la inconstitucionalidad declarada por la Corte Suprema en 2017, las operaciones de FQM continuaron hasta la fecha de la resolución en 2021.

La polarización en la sociedad ha alcanzado niveles críticos, agravados por la violencia y la intimidación. Más de 900 personas han sido arrestadas durante las manifestaciones, y se han registrado daños significativos a la propiedad pública y privada. La violencia ha cobrado vidas, con el asesinato de dos activistas el 7 de noviembre, lo que ha elevado aún más la tensión en el país. El gobierno defiende el acuerdo con FQM argumentando que generará beneficios económicos significativos para Panamá, incluyendo empleos directos e indirectos, así como ingresos anuales por valor de $375 millones. No obstante, la sociedad civil critica que estos beneficios no se traducen en mejoras palpables, como la falta de inversiones en infraestructuras y la persistencia de la desigualdad social.

El debate sobre los costos y beneficios de la minería se intensifica en medio de la crisis postpandémica, con tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China añadiendo una capa adicional de complejidad al conflicto. Pedro Cabezas, representante de la Alianza Centroamericana frente a la Minería (ACAFREMIN), destaca que los gobiernos, enfrentados a la crisis económica, están optando por fortalecer los modelos extractivos, incluida la minería, a pesar de los impactos ambientales y las resistencias de la población. En conclusión, la controversia en torno a la extensión de la explotación minera de cobre en Panamá ha evolucionado en una lucha que va más allá de los intereses económicos. La sociedad panameña se encuentra en una encrucijada entre las promesas de desarrollo y empleo por parte del gobierno y la preocupación genuina por el impacto ambiental y las consecuencias a largo plazo de la actividad minera en la región.

Conoce la noticia principal:

Expediente Público. (2023, November 17). China está tras la minería a cielo abierto en Panamá. Expediente Público – Periodismo de investigación. https://www.expedientepublico.org/china-esta-tras-la-mineria-a-cielo-abierto-en-panama/  

Otras fuentes relacionadas:

Aguirre, M. C. C. (2023, November 17). Medio Ambiente – Lo que hay detrás de la mina de cobre por la que protestan en Panamá. France 24. https://www.france24.com/es/programas/medio-ambiente/20231117-lo-que-hay-detr%C3%A1s-de-la-mina-de-cobre-por-la-que-protestan-en-panam%C3%A1 

  • Honduras y China están en negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio
    mayo 20, 2025

    Honduras y China están en negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio

    Honduras 🇭🇳
    Consorcio chino será el nuevo operador del proyecto de cobre Alacrán en Colombia
    mayo 20, 2025

    Consorcio chino será el nuevo operador del proyecto de cobre Alacrán en Colombia

    Colombia 🇨🇴
    Iniciativa de la Franja y la Ruta: Oportunidades y desafíos
    mayo 20, 2025

    Iniciativa de la Franja y la Ruta: Oportunidades y desafíos

    Latinoamérica 🌎
  • Navegación de entradas

    Zijin Continental Gold prepara demanda contra Colombia por problemas de seguridad
    Gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, asegura en Shanghái que Venezuela transita hacia un modelo económico chino

    La Fundación Andrés Bello – Centro de Investigación Chino Latinoamericano es una entidad sin fines de lucro, de carácter independiente, dedicada a la investigación y análisis de las relaciones internacionales entre la República Popular China y los países de América Latina y el Caribe.

    fundacionandresbello.org © 2017-2024 Fundación Andrés Bello

    ENG: We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
    ES: Usamos cookies en nuestra página web para recordar tus preferencias de uso y así darte una experiencia relevante cada vez que nos visitas. Al dar clic en “Accept All”, consientes el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, también puedes visitar “Cookies Settings” para dar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAccept All
    Manage consent

    Privacy Overview - Privacidad

    ENG: This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. See Cookies Policy for further information. 

    ESP: Esta página web usa cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas en ella. Las cookies categorizadas como “necesarias” son guardadas en tu navegador, ya que son esenciales para el correcto funcionamiento de la página web. De igual forma, usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo usas nuestra página. Estas cookies serán guardadas en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de no aceptar las/algunas cookies, pero al optar por esta opción, tu experiencia navegando se puede ver comprometida. Conoce más acerca de las cookies en Política de las Cookies.

     
    Analíticas
    Las cookies para analíticas se usan para entender cómo los visitantes interactúan con la página web. Estas cookies nos ayudan con información y métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
    Funcionales
    Las cookies funcionales nos ayudan a llevar a cabo ciertas funcionalidades de la pagina web, como compartir contenido de esta página en las plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
    Necesarias
    Las cookies necesarias son aquellas que son absolutamente esenciales para el correcto funcionamiento de la página web. Estas cookies aseguran funciones básicas y características de seguridad de esta página, de forma anónima.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-casilla-verificacion-necesaria11 mesesEsta cookie es provista por GDPR cookie consent para guardar el consentimiento del usuario para las categorías de cookies "necesarias"
    cookielawinfo-checkbox-analiticas11 meses

    Esta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Analíticas".

    cookielawinfo-checkbox-desempeño11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Desempeño".
    cookielawinfo-checkbox-otras11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de "Otras".
    vista_política_cookie11 mesesEsta cookie es provista por GDPR Cookie Consent y se usa para guardar o no el consentimiento para el uso de cookies. No se recopila ninguna información personal.
    Otras
    Otras cookies o indeterminadas, son aquellas cookies que están siendo analizadas y no han sido clasificadas aún en una categoría.
    Desempeño
    Las cookies de desempeño se usan para entender y analizar indicadores sobre cómo se desempeña la página web. Esta información nos ayuda a mejorar nuestra página web y su contenido.
    GUARDAR Y ACEPTAR