Automotriz china alista planta de vehículos en México

En abril de 2023, Jetour comercializará dos SUVs (vehículos utilitarios deportivos) a gasolina importados desde China; a finales de ese año introducirá una unidad híbrida y en 2024 invertirá en la fábrica para vehículos a combustión y eléctricos. La marca se encuentra en cabildeo con distintos gobiernos – entre ellos Aguascalientes y Guanajuato – para definir una inversión que podría llegar a los 1.000 millones de dólares.

Empresas chinas establecen fábricas para etiquetar sus productos como “Hecho en México”

Esta tendencia se conoce como “deslocalización cercana” o “nearshoring”, donde el objetivo de las empresas internacionales es acercar la producción a los clientes para limitar los problemas de transporte y las tensiones geopolíticas.

Presidente de México anuncia medidas para impulsar la explotación de litio en el país

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno hará valer la Ley de Nacionalización del Litio para instalar plantas de producción de baterías automotrices en Sonora. El objetivo es aprovechar los recursos naturales de la entidad para generar empleo y desarrollo económico.

China y México: 50 aniversario de las relaciones diplomáticas

Con motivo del cincuenta aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y la República Popular China, se comparte la introducción de un artículo publicado durante el tercer trimestre de 2022 a través de la Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM).

Mafias chinas involucradas con el lavado de dinero en México 

La DEA y el Departamento de Tesoro Estadounidense señalaron a los laboratorios chinos Shanghai Fast Fine Chemicals, de formar parte de una red de tráfico de precursores químicos en sociedad con José Ángel Rivera Zazueta, uno de los cabecillas más importantes del cártel de Sinaloa.

Empresa china implementa plan de expansión para la comercialización de vehículos eléctricos en México

La empresa china de vehículos eléctricos BYD planea incursionar en México con su oferta de vehículos de baterías.

Empresa china hace fuerte inversión en Nuevo León, México

La empresa china de muebles, Man Wah, en México, invertirá USD $200 millones para ampliar su planta en el estado de Nuevo León, cubriendo un área de 200,000 metros cuadrados y generando hasta 8,000 nuevos empleos.

Stori, fintech mexicana conocida por su tarjeta de crédito digital, es el nuevo unicornio de LatAm

Bertelsmann Asia Investments (BAI) y Vision Plus Capital invirtieron en la empresa mexicana, Stori, empresa desarrolladora de productos de tecnología financiera.

El embajador de China en México se reúne con Sergio Gutiérrez Luna

El embajador de la República Popular China en México, Zhu Qingqiao, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Allí dialogaron acerca de temas relevantes para ambos países en cuanto a la cooperación internacional, la paz, la recuperación económica y el suministro de vacunas contra el covid-19.

Promueven la cultura china en México por medio de la poesía

Sun Xintang es un académico y escritor chino que nació en 1975 en Guantao, China. Con el fin de promover la cultura de su país en México, Xintang seleccionó y tradujo para la revista digital OtrosDiálogos – perteneciente al Colegio de México – siete poemas de tres autores diferentes de la República Popular China. Así, busca crear conexiones o lazos literarios entre los dos países.

Página siguiente »