Perú anulará acuerdo de exclusividad con empresa china para construcción de macropuerto

La construcción del puerto de Chancay en Perú, liderado por COSCO Shipping, se ve afectado por una demanda de la autoridad portuaria local para anular el acuerdo de exclusividad.

Exportaciones peruanas a China se cuadruplicaron desde 2010 al 2023

Exportaciones peruanas a China se cuadriplicaron entre 2010 a 2023, tras 14 años de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

Desafíos Ambientales: China y la Deforestación de Bosques Marinos en Chile y Perú

La creciente demanda de China por algas pardas ha llevado a una sobreexplotación alarmante de este recurso en Chile y Perú, provocando la degradación de los bosques de algas marinas en la región. Las algas desempeñan un papel esencial en los ecosistemas marinos al generar el 60% del oxígeno en el planeta, mantener la biodiversidad acuática y actuar como sumideros de carbono.

Impulso de China y demanda creciente: Mercado de autos eléctricos en Perú

Los híbridos convencionales fueron los más comercializados, seguidos por los eléctricos puros y los híbridos enchufables. A pesar de estos avances, el acceso al crédito y la falta de estaciones de recarga siguen siendo desafíos para el mercado peruano.

China supera a Colombia, Brasil y Perú como el mayor productor de peces amazónicos

Según los datos oficiales de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la mayor fuente del “pacú rojo”, un pez típico de la región amazónica, también conocido como cachama roja, no proviene de Colombia, Brasil y Perú, sino de la República Popular China.

Inicia primera ronda de negociaciones para un TLC entre Perú y Hong Kong

El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Luis Fernando Helguero, anunció que el país andino y Hong Kong iniciaron la primera ronda de negociaciones comerciales para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

China y su Inversión en América Latina

A principios del año 2000 China inició sus expediciones económicas en América Latina y, desde entonces, se ha transformado en el mayor inversor para ciertos países de la región. Un ejemplo de estos es Brasil, donde la inversión china ha logrado sumar más de USD$ 70.000 y se ha involucrado en más de 200 proyectos estatales.

El Club del Tarot

El Club del Tarot se refiere a un grupo de empresas chinas, localizadas en Perú, que utilizaban un servicio ilegal con el fin de obtener licitaciones públicas.

Repatriación de bienes culturales de Perú en la TV china

En el transcurso del presente año, Perú ha logrado repatriar más de 100 bienes culturales que fueron extraídos del país de manera ilícita. La cadena de Televisión Central de China (CCTV) realizó un segmento televisivo en el que brindó una cobertura especial a la repatriación.

La guerra comercial EEUU-China y su impacto en Perú

Según Daniel Velandia, economista jefe de Credicorp Capital, la tensión existente entre ambos países ha generado un impedimento para la reducción inflacionaria de Perú, e incrementa la incertidumbre respecto a una recesión económica global.

« Página anteriorPágina siguiente »