Guatemala, Paraguay y Argentina se pronuncian sobre la situación de Taiwán

Desde el pasado mes de julio, la República Popular China ha emprendido ejercicios militares -utilizando fuego real- en la frontera que comparte con Taiwán. En la región de América Latina y el Caribe han existido diversos pronunciamientos al respecto.

China dispuesta a negociar con todo el bloque de Mercosur

Beijín, que ha iniciado negociaciones sobre un tratado de libre comercio con Uruguay, está dispuesto a cooperar con todo el Mercosur, confirmó el pasado 25 de julio en Montevideo, Cai Wei, director general de Asuntos para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

China avanza hacia Latinoamérica

Recientemente, la aproximación entre China y Uruguay con miras a la firma de un TLC ha evidenciado que la presencia de Mercosur trae consigo dificultades para la profundización de las relaciones bilaterales entre China y los Estados latinoamericanos.

La Marina de Uruguay captura barco potero chino sospechoso de pesca ilegal

Tal ha sido la magnitud de la presencia de botes naves chinas en el pacífico de latinoamericano que Ecuador, Costa Rica, Panamá y Colombia firmaron un acuerdo en 2021 para formalizar el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical, con el fin de proteger la integridad medioambiental.

El avance digital de China en América Latina

La pandemia ha acelerado los procesos de digitalización del mundo. Esto ha significado una ventana de oportunidad para China, que tiene un rol de liderazgo en estos procesos de digitalización. China ha puesto su mirada en América Latina y el Caribe (ALC).

China y CELAC profundizan cooperación en aras de reducir la pobreza

El pasado 14 de julio se celebró el segundo foro de las relaciones CELAC-China de manera virtual. Esta vez la dificultad que han buscado afrontar los asistentes al foro fue el de la reducción de la pobreza.

Partido Comunista China inaugura seminario de comunicación

El pasado 20 de junio, el Partido Comunista China (PCCh) inauguró el seminario de comunicación denominado “Convergencia de Medios de Comunicación”.

Ausencias de varios jefes de Estado y Gobierno en la 9° Cumbre de las Américas

Entre el 6 y 10 de junio de 2022 se llevó a cabo la novena Cumbre de las Américas, siendo una de las que menos jefes de Estado y gobierno haya recibido desde su comienzo en 1994.

Bachelet visitó a la República Popular China

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, inició una misión oficial de seis días a la República Popular China (RPCh), por invitación del gobierno de ese país.

Wang Yi: “China busca reforzar la cooperación con América Latina y el Caribe”

El pasado 20 de mayo el consejero de Estado y Canciller de China, Wang Yi, sostuvo conversaciones telefónicas con los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay, de Ecuador y de Nicaragua.

« Página anteriorPágina siguiente »