Almirante Craig Faller: “La influencia de Pekín en la región (América Latina) es cada vez mayor”

En días recientes, el medio estadounidense Político realizó una entrevista al Almirante Faller, quien a pocos meses de su jubilación, ha advertido de lo que él considera uno de los peligros más grandes para los Estados Unidos en América Latina: China.

Inversiones chinas en América Latina en tiempos de pandemia

Según la Red ALC-China y el World Economic Forum, China ya se perfila como el principal socio comercial de la región, por encima de Estados Unidos. Sin embargo, durante la pandemia hubo un importante retroceso en estas tendencias económicas.

Latinoamérica es clave en el éxito mundial de Xiaomi

Xiaomi se convirtió en la segunda empresa que más smartphones vende en el mundo (17%), desplazando al iPhone de Apple (14%), mientras Samsung sigue ocupando el primer lugar (19%). El éxito del crecimiento de sus ventas se concentra en América Latina, particularmente en países como México, Colombia y Perú.

El programa “Semillas para el Futuro” de la empresa china Huawei

Huawei cuenta con diversos programas de responsabilidad social empresarial, dentro de los que se destaca el programa Semillas para el Futuro. El mencionado programa busca promover a los jóvenes talentos en el área de las Tecnologías de la información y la comunicación.

Las relaciones estrechas entre partidos políticos latinoamericanos y el Partido Comunista Chino

Como parte de las celebraciones por el aniversario número 100 del Partido Comunista Chino (PCCh), se organizó la Cumbre del Partido Comunista de China y los Partidos Políticos Mundiales en Beijing. Esta espacio contó con la asistencia de importantes líderes políticos del mundo a través de videoconferencia.

« Página anterior