Argentina y China ratificaron su asociación estratégica integral

En una reunión en el Palacio San Martín, el canciller argentino, Santiago Cafiero, y el embajador chino saliente en Buenos Aires, Zou Xiaoli, reafirmaron la asociación estratégica entre Argentina y China. Se discutieron temas clave de la agenda bilateral, y durante la reunión, Cafiero elogió el respaldo de China a la integración en América Latina y resaltó el papel significativo que desempeña Argentina en asuntos regionales.

La política exterior china recibe críticas mayoritariamente negativas en una encuesta realizada en 24 países

Las opiniones sobre China son mayoritariamente negativas en 24 países, de conformidad con una encuesta del Pew Research Center. Un promedio del 67% de los adultos tiene opiniones desfavorables sobre el país, mientras que el 28% tiene una opinión favorable. Las opiniones negativas se reflejan en las evaluaciones de las acciones internacionales de China. A pesar de las iniciativas diplomáticas destacadas de Beijing en el último año, como mediar en un acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Irán y proponer un plan de 12 puntos para poner fin a la violencia en Ucrania, un promedio del 71% considera que China no contribuye a la paz y estabilidad globales.

Zijin, la minera china que busca comerciar con el oro en Colombia y el litio en Argentina

La historia de Zijin Continental Gold se caracteriza por una serie de infortunios. Esta empresa minera explota los yacimientos de oro más grandes de Colombia, en el Municipio de Buriticá (Antioquia), y también tiene operaciones en Argentina, en Tres Quebradas, buscando obtener litio, conocido como el «nuevo oro blanco» de la industria tecnológica. Zijin es una compañía minera estatal de China que forma parte de la estrategia global de Beijing para adquirir recursos naturales a bajo costo en países con leyes flexibles. Tiene presencia en 15 países, mayormente en América Latina, Asia Central y África.

China y Brasil buscan cooperación en industria fotovoltaica

La empresa china de electrónica TCL estudia la posibilidad de estrechar su cooperación con el fabricante brasileño de electrodomésticos SEMP. El fundador de SEMP, Affonso Brandão Hennel y el presidente del grupo TCL, Li Dongsheng se reunieron en Shenzhen, China, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración y ampliar su negocio conjunto al sector fotovoltaico.

Empresas chinas establecen fábricas para etiquetar sus productos como “Hecho en México”

Esta tendencia se conoce como “deslocalización cercana” o “nearshoring”, donde el objetivo de las empresas internacionales es acercar la producción a los clientes para limitar los problemas de transporte y las tensiones geopolíticas.

La Cruz Roja de China dona 100.000 dólares para ayudar a combatir los incendios forestales en Chile

La Cruz Roja de China ha donado 100.000 dólares a la Cruz Roja chilena para ayudar a las zonas afectadas por los incendios forestales que han arrasado la zona centro-sur del país.

Embajador de Beijín en Panamá hizo entrega de equipos tácticos

El embajador de China en Panamá, Wei Qiang, hizo entrega de 6 mil chalecos balísticos y 6 mil cascos tácticos valorados en 4 millones de dólares al Ministerio de Seguridad Pública panameño. Esto, con el objetivo de “fortalecer la agenda de cooperación entre ambas naciones”.

Los nexos económicos y tecnológicos entre China y Argentina: una revisión de su «cooperación estratégica»

Una organización no gubernamental de los Estados Unidos ha publicado un informe sobre la cooperación entre la Argentina y China en el desarrollo aeroespacial. El informe, titulado «El Partido Comunista Chino en Argentina: el compromiso internacional de la industria espacial china», explica la responsabilidad jerárquica que tienen el Partido Comunista y el Ejército Popular de Liberación en la definición de las reglas económicas internas y los planes estratégicos globales de China en proyectos como los ubicados en Neuquén y San Juan.

China y Brasil acuerdan usar el yuan en operaciones transfronterizas

El Banco central de China informó el 7 de febrero que firmó un memorando de cooperación con su similar de Brasil para el uso del yuan – la moneda nacional del país asiático – en las transacciones fronterizas.

Barrio Chino de Santo Domingo

El Barrio Chino de Santo Domingo se ha convertido en un importante punto de encuentro cultural entre China y la República Dominicana. Inaugurado en 2008, el barrio cuenta con restaurantes que ofrecen tanto platos chinos como dominicanos, así como supermercados que venden productos de origen chino, un templo y una escuela de idioma chino.

« Página anteriorPágina siguiente »