Producción de vacunas de Sinovac en América Latina

El 13 de agosto, el Ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruíz, anunció la firma de un memorando de entendimiento con Weining Meing y Jack Tang, directivos de la farmacéutica Sinovac, en el que se previó la participación de Colombia en tres fases de la producción de la vacuna de esta farmacéutica en contra del COVID-19.

Sinovac ensayará su vacuna en niños de Colombia y Chile

El jefe de gabinete del Ministerio de Salud de Colombia, Germán Escobar, anunció que Sinovac realizará en dicho país estudios de tercera fase de su vacuna en niños. Escobar menciona que Colombia y Chile son los países sudamericanos que más han comprado esta vacuna y por lo tanto son considerados sitios estratégicos por la farmacéutica para realizar estos ensayos.

Paraguay hará parte de los ensayos clínicos de la fase 3 de la vacuna anti-Covid taiwanesa

El estudio prevé la participación de 800 voluntarios en las pruebas de fase 3, de las cuales, 400 serán inoculadas con AstraZeneca como una “vacuna testigo”, y las otras 400, con la vacuna taiwanesa.

Planta nuclear de Atucha, Argentina: otro proyecto energético en asocio con China

El Complejo Nuclear de Atucha es un centro de energía nuclear ubicado en Zárate, en la Provincia de Buenos Aires, donde operan las centrales Atucha I y II. En días pasados, el presidente de Nucleoeléctrica, José Luis Antúnez, anunció una alianza estratégica con la Agencia Nacional de Energía de China y la Corporación Nuclear Nacional de China.

La exposición de fotografías de origen uruguayo que se presentaría en el Museo Nacional de Arte de China

“Gauchos” es una exposición del fotógrafo uruguayo Luis Fabini. En esta exposición se capta la vida de los pocos hombres que sobreviven de la estirpe habitante del norte de Uruguay y la frontera con Brasil.

Intercambio China – Argentina para fortalecer la acuicultura nacional

El subsecretario de Pesca y Acuicultura de Argentina y el Director Nacional de Acuicultura, mantuvieron el 30 julio un encuentro virtual con el Embajador Argentino en China con el objetivo de ultimar detalles de cooperación e intercambio de información para promover y fomentar el desarrollo de la acuicultura nacional.

Mapas Bibliométricos de la Cooperación Científica de Venezuela: Caso China

La República Popular China ha representado en las últimas dos décadas un importante aliado para el gobierno venezolano. Entre los múltiples acuerdos, ha habido una priorización de la cooperación científica y tecnológica, dentro de los cuales se han generado diversos convenios aplicados a investigación en ciencia y tecnología, salud, educación, deporte, cultura y comercio.

Incidencia de las Relaciones Sino Venezolanas en el aparato productivo de Venezuela: una mirada desde los gremios y grupos de interés

La siguiente investigación busca evaluar el impacto que ha tenido el acercamiento entre China y Venezuela en las áreas productivas del país suramericano. La investigación, de carácter cualitativo, se sustenta en un total de 16 entrevistas semiestructuradas realizadas a los representantes de gremios y asociaciones de varios sectores productivos de la economía venezolana.

Carbón venezolano, una puerta fallida que Maduro le abrió a China

Hugo Chávez heredó un control total del carbón a su “delfín” Nicolás Maduro, quien tras asumir el mando contravino lineamientos ecológicos de su mentor y entregó concesiones a tres empresas chinas en Venezuela entre 2015 y 2017 para explorar y producir la codiciada riqueza de las minas del Guasare, en Zulia.

La inconstitucionalidad de las Zonas Económicas Especiales en Venezuela.

El Gobierno venezolano instauró siete Zonas Económicas Especiales (ZEE) en su territorio como estrategia para ampliar sus prácticas de libre mercado, demarcando zonas geográficas que atrajeran la inversión extranjera y nacional. La creación de estas ZEE se enmarca en un contexto caracterizado por la baja de los precios del petróleo y el endeudamiento con China, de ahí que se adoptaran estos modelos en aras de brindar amplios beneficios para el país asiático.

« Página anteriorPágina siguiente »