Arranca la temporada de exportación de cerezas chilenas a China

Chile inaugura exitosamente la temporada de exportación de cerezas 2023-2024, centrando sus envíos en China, a pesar de desafíos climáticos actuales.

China detiene compra de petróleo venezolano tras suspensión de sanciones de EE.UU.

El levantamiento de sanciones estadounidenses ha afectado compras de crudo venezolano en China por incertidumbre en precios y baja demanda de asfalto

Uruguay y China firman plan de Asociación Estratégica Integral

Uruguay y China preparan la firma de 24 acuerdos comerciales, desde asuntos legales hasta comunicación audiovisual, en un esfuerzo por fortalecer su asociación.

China espera mantener la buena relación con Argentina tras victoria presidencial de Milei

Javier Milei cuestiona los lazos China-Argentina. China busca mantener relaciones pese a tensiones ideológicas

China usa la cumbre APEC para estrechar lazos con Latinoamérica

El presidente chino se reunió con el presidente mexicano y la presidenta peruana en San Francisco.

Se estrecha la cooperación científica y tecnológica entre China y Latinoamérica

La cooperación científico-tecnológica China-América Latina potencia avances positivos y contribuye al desarrollo regional

Triángulo del litio

China gana terreno en el «triángulo del litio» que conforman Chile, Bolivia y Argentina

La Agencia Internacional de Energía ha revelado que China ha realizado inversiones sustanciales en la adquisición de litio en América Latina.

Sikyong Penpa Tsering, presidente de los tibetanos en el exilio

El presidente de la Administración Central Tibetana (ACT), realizó una gira por Latinoamérica

El líder de los tibetanos en el exilio emprendió una gira oficial por Brasil, Costa Rica, Colombia, México y los Estados Unidos.

Presidente Laurentino Cortizo rechaza la administración del Canal de Panamá por parte de China

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, rechazó enfáticamente las afirmaciones recientes del exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien insinuó que China controla el Canal de Panamá. Cortizo declaró que Trump estaba «totalmente equivocado» en sus declaraciones y enfatizó que el Canal de Panamá está bajo la administración de Panamá y es bien gestionado por los panameños. A pesar de las afirmaciones de Trump, Cortizo subrayó que el canal, una de las principales rutas marítimas del comercio mundial, ha sido administrado por Panamá desde el 31 de diciembre de 1999, cuando Estados Unidos transfirió el control según los tratados Torrijos-Carter de 1977.

Parlacen admite a China como observador y saca a Taiwán

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) ha aprobado la inclusión de la República Popular China como estado observador permanente, lo que implica la revocación de la posición de observador que ocupaba Taiwán. La propuesta para admitir a China como observador permanente en el Parlacen fue presentada por Nicaragua, un país que rompió relaciones con Taiwán en diciembre de 2021, poco después de la controvertida reelección del presidente Daniel Ortega.

Página siguiente »