Argentina recibe vacunas de Sinopharm para niños entre 3 y 11 años.

La ministra de la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, acompañada por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, lanzará oficialmente el día 12 de octubre de los corrientes la vacunación contra COVID-19 para niñas y niños de 3 a 11 años en todo el país.

Argentina participó en el III Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación entre China y la CELAC

El 28 de septiembre el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT) de Argentina participó del III Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación entre China y la CELAC.

El Centro Científico Astronómico de la Universidad Nacional de San Juan que será financiado por China

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan en Argentina, aprobó la construcción de un Centro Científico Astronómico en su campus universitario con financiación proveniente enteramente de China.

Se reanudaron las exportaciones de cortes de carne desde Argentina hacia China

Después de más de cuatro meses desde la suspensión de las exportaciones de carne de vaca de conserva hacia China, el sector agropecuario argentino se reunió con el ministro de agricultura, ganadería y pesca, Julián Domínguez, para que la medida fuera levantada.

AFA en China conquista el mercado chino.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) continúa expandiéndose en el mercado chino. En los últimos años, la selección argentina se ha convertido en la selección nacional de fútbol con el mayor nivel de interacción en redes sociales y el mejor resultado de ventas en el comercio electrónico en el país asiático.

Primera participación de Argentina en la Feria del Libro de Beijing.

La Feria del Libro de Beijing es un evento que se realiza cada dos años en la capital de la República Popular China. Su propósito es la difusión de la literatura china y universal. Para el presente año, la Feria se realizó del 14 al 18 de septiembre y reunió delegaciones de diferentes países del mundo que expusieron su cultura literaria de diversas maneras.

Otra inversión china en Argentina: minería de litio para la electromovilidad.

Jiankang Automobile Co. es una empresa china especializada en la producción de vehículos eléctricos, que hace parte del conglomerado Gotion High Tech cuyo objeto social es la fabricación de baterías Ion-Litio para la electromovilidad. Hace algunos meses, Alberto Fernández, Presidente de Argentina, firmó un memorándum de entendimiento con el CEO de Jiankang, Zhang Yue, y el Director de Comercio Exterior de esta misma corporación, Jun Peng, en el que se comprometían recíprocamente a impulsar la industria del litio en Argentina.

La posible compra de aviones militares chino-pakistaníes por parte del Gobierno argentino

A través del Ministerio de la Defensa se han conocido algunas de las ofertas, dentro de las cuales, la oferta de la china Chengdu Aircraft Industry Corporation y la pakistaní Pakistan Aeronautical Complex, es la llamada a prosperar dentro del proceso de compra, en detrimento de las ofertas estadounidense, rusa e india.

Efecto Evergrande en Argentina y Colombia: algunas repercusiones regionales de la crisis de la empresa asiática.

En total, las actividades empresariales de este importante grupo ascienden al 2% del Producto Interno Bruto chino y generan más de 3.8 millones de trabajos directos e indirectos. Recientemente, la compañía ha anunciado una crisis de liquidez que le impide hacerse cargo de deudas millonarias contraídas para el desarrollo de su actividad empresarial. El mencionado anuncio generó que el pasado 20 de septiembre, las acciones de la compañía en la Bolsa de Valores de Hong Kong se desplomaran en más del 10,24%.

Córdoba y Hangzhou: ciudades hermanas

El hermanamiento de ciudades se realizó a través de un Memorándum de Intercambio Amistoso celebrado por el intendente de Córdoba, el Alcalde de Hangzhou y los Embajadores de China y Argentina en los dos países.

« Página anteriorPágina siguiente »