China asegura que el intercambio comercial con Venezuela alcanzó los USD$ 1.800 millones y aumenta cada año

China busca fortalecer su presencia en Venezuela y en la región de América Latina en general, incrementando sus actividades y relaciones con el régimen de Nicolás Maduro. La alianza se manifiesta a través de empresas conjuntas en diversos sectores como alimentos, bebidas, papel y productos de consumo, inundando los mercados venezolanos con bienes chinos en aproximadamente quinientos contenedores al mes.

Javier Milei busca romper relaciones con Venezuela, Brasil y China.

El candidato presidencial de Argentina, Javier Milei, ha destacado su enfoque en fortalecer los lazos con las democracias globales, especialmente con Estados Unidos e Israel. Milei expresó su rechazo a establecer pactos con regímenes que considera “comunistas”, mencionando específicamente a China, Venezuela, Cuba y Nicaragua. En este sentido, prometió priorizar las relaciones comerciales con el sector privado de estos países, en lugar de comprometerse con sus gobiernos.

Generosa Contribución: Comunidad China en Chile Dona más de $100,000 en Artículos Esenciales a Víctimas del Sistema Frontal

La Asociación Gremial de Empresarios Chinos en Chile, liderada por su presidente Wang Hexing, emprendió una destacada iniciativa solidaria al recolectar durante dos semanas diversos artículos esenciales destinados a las víctimas de las devastadoras inundaciones causadas por el sistema frontal en el sur de Chile. En un acto de responsabilidad social y en línea con la tradición cultural china, se brindó apoyo a casi 600 familias, especialmente a aquellas de la comuna de Licantén, que sufrieron grandes pérdidas a causa de las inundaciones.

México: Socio Comercial Líder de Estados Unidos en Auge mientras China Retrocede

as importaciones desde China hacia los Estados Unidos han caído un 24% en los primeros cinco meses de este año en comparación con el mismo período del año anterior, señalando una tendencia de las empresas estadounidenses de reducir su dependencia de proveedores chinos.

Desafíos Ambientales: China y la Deforestación de Bosques Marinos en Chile y Perú

La creciente demanda de China por algas pardas ha llevado a una sobreexplotación alarmante de este recurso en Chile y Perú, provocando la degradación de los bosques de algas marinas en la región. Las algas desempeñan un papel esencial en los ecosistemas marinos al generar el 60% del oxígeno en el planeta, mantener la biodiversidad acuática y actuar como sumideros de carbono.

«Encuentro Diplomático entre Qin Gang y Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Antigua y Barbuda, Everly Paul Chet Greene»

El pasado 15 de junio, el Ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Agricultura, Comercio y Asuntos de Barbuda de Antigua y Barbuda, Everly Paul Chet Greene, durante la visita de este último a China para asistir al Foro sobre Gobernanza Global de los Derechos Humanos y llevar a cabo una visita diplomática.

China expresa su apoyo a República Dominicana en sus soluciones hacia Haiti

El embajador de la República Popular China en República Dominicana, Chen Luning, ha reafirmado el respaldo de China al país en su búsqueda de una resolución pacífica para la crisis en Haití.

¿Por qué preocupa la caída de las importaciones chinas en Colombia?

En julio, las exportaciones e importaciones de China disminuyeron un 14,5% y un 12,4% respectivamente, lo que refleja la desaceleración económica global esperada debido a la inflación en países desarrollados y emergentes. Este contexto afecta a países como Colombia, que dependen significativamente del comercio con China.

Argentina llega a un acuerdo con el Banco Popular de China para obtener 1.700 millones de dólares en yuanes por la deuda con el FMI

El gobierno argentino ha alcanzado un acuerdo con el Banco Popular de China para adquirir 1.700 millones de dólares en yuanes a través de permutas de divisas, lo que permitirá al país cumplir con sus obligaciones de pago de 2.700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), según el ministro de Economía argentino, Sergio Massa.

Yucatán y la empresa más grande del mundo en generación de energía limpia acuerdan cooperación para impulsar proyectos de energías verdes

Durante su visita a Mongolia Interior, China, el Gobernador de Yucatán (México), Mauricio Vila Dosal, firmó un importante acuerdo de cooperación con China Power International Development Limited (CPID), la empresa líder en generación de energía limpia a nivel mundial.

« Página anteriorPágina siguiente »